“Soy Cochala”: comida tradicional y rápida

Cocina
Publicado el 26/11/2018 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Soy Cochala es la nueva propuesta gastronómica que se inaugura en la ciudad de Cochabamba. Con un amplio menú de comida típica cochabambina, es un restaurante “express” que atiende en un corto tiempo, hace envíos y se encuentra en la calle Oruro #217 casi El Prado.

“Soy Cochala nace porque no había un lugar en nuestra ciudad donde se pueda encontrar todo lo que le gusta al cochabambino de buen comer”, dice Norma Gálvez, propietaria del restaurant.  

Continúa: “Tenemos los distintos tipos de sándwiches y platos  cochabambinos porque mucha gente los busca, pero tiene que ir a lugares muy alejados de la casa o el trabajo para conseguirlos”.

En el nuevo restaurante, la clientela podrá encontrar sándwich de chorizo, de chola, de chancho al tambor y choripán. También disfrutará de buñuelos o pasteles con api y tojorí.

El producto más innovador es el sándwich de chancho al tambor. Gálvez utiliza una receta familiar antigua que indica cocinar la carne en un horno de leña y carbón.

Además, la clientela probará distintos refrescos tradicionales como mocochinchi, tostada y linaza. Los jugos de frutas naturales y las gaseosas no están fuera del menú.

El restaurante también se caracteriza por ahorrar el tiempo de sus clientes. Por esto, cualquier producto se sirve en un plazo de 5 a 10 minutos.

“A veces no tenemos tiempo de entrar y comer un plato o algo más elaborado. Es para las personas que no tienen tiempo o lo tienen reducido y puedan comer algo muy rico, bien hecho, con calidad, salubridad y con las normas de higiene más altas”, explica la emprendedora.

“Queremos sacar productos que el cliente pueda llevar a su trabajo o puedan ser más accesibles en un corto tiempo, productos al paso. Por eso, también presentamos platos tradicionales por los que normalmente se espera mucho tiempo como el pique macho y la salchipapa, pero en una versión en cono, rápida y cómoda”, resalta .

Asimismo, añade que la comida que se sirve en Soy Cochala es “única”, porque no se prepara de manera masiva. Afirma que la comida no es estandarizada, sino que tiene el toque de la persona que la prepara.

“La idea es que las personas encuentren cosas como el sándwich de chorizo, api, tojorí, pastel  y buñuelos todos los días de la semana y no solamente en el fin de semana, cuando suelen haber estas comidas”, comenta.

El ambiente del restaurante es acogedor y la temática le da el toque cochabambino. Se mantienen las costumbres de la gastronomía tanto en la preparación como en la presentación, ya que se sirve en canastas o en las clásicas tazas de fierro enlozado.

A futuro, Soy Cochala busca expandirse a nivel local y nacional. “Queremos estar en todos los departamentos de Bolivia porque sabemos que en todo lado hay un cochabambino de buen gusto para la comida”.

 

"Tenemos distintos tipos de sándwiches cochabambinos porque mucha gente los busca, pero tiene que ir a lugares muy alejados de la casa o el trabajo para conseguirlos". Norma Gálvez. Propietaria de Soy Cochala

Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...