La intensidad del café en 3 recetas

Cocina
Publicado el 19/01/2019 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante el día se pueden vivir climas diferentes, desde un calor excesivo hasta lluvia y frío. Para hacer frente a esta situación, el barista Johnny Tapia comparte con los lectores tres recetas con café y chocolate para disfrutar de una bebida fría o caliente.

“Son recetas que se pueden hacer en casa, con ingredientes e instrumentos que se tienen”, comenta Johnny, quien  es propietario de Parlawi Cafe & Lab, un espacio que busca generar y aportar a la cultura del café en la ciudad.

La primera preparación es óptima para refrescarse en verano, la segunda es para niños o para quienes no les gusta el café y la tercera está diseñada como digestivo o para un clima frío, recomienda el experto.

El proyecto nació hace dos años, después que trabajó durante 10 años en empresas cafetaleras en Alemania, por lo que decidió retornar al país y compartir sus conocimientos en esta área.

“La cultura del café esta creciendo, la gente esta empezando a tener interés, viene a capacitarse. El tema está muy actual”, indica.

En Parlawi Cafe & Lab los amantes del café pueden recibir capacitaciones o ampliar sus conocimientos respecto al proceso de plantación, cuidados de la planta, recolección, tostado y preparado de los granos. El emprendimiento también ofrece café a granel o molido para preparar en casa.

Del mismo modo, realiza orientaciones y capacitaciones a restaurantes, hoteles y personas que buscan emprender un negocio con el café como protagonista.

Así como el interés de la población crece, El barista asegura que la calidad del café cosechado en tierras cochabambinas tiene una gran calidad.

Las fechas de las capacitaciones, productos y otros pueden ser consultadas en su pagina en Facebook (Parlawi Cafe & Lab), visitando el emprendimiento en la avenida Perú #0460 y contactándose al  71428523.

 

LATTE FRÍO

Ingredientes:

• 3/4 leche fría de vaca o almendras
• 40 ml de café espresso
• Sirop o jarabes de diferentes sabores
• Azúcar
Preparación
1. Poner leche con azúcar al gusto en un vaso con hielos.
2. Verter cuidadosamente el café espresso, evitando que ambas bebidas se mezclen entre sí.
3. Agregar el sirop o jarabe del sabor y cantidad a gusto.
4. Disfrutar

 

CHOCOLATE CALIENTE

Ingredientes:

• Leche
• 3 cucharas de chocolate en polvo Ceibo
• Chocolate líquido para decorar
Preparación:
1. Mezclar el chocolate en polvo con un poco de leche caliente, hasta diluirlo y servir en una taza.
2. Agregar la leche restante.
3. Decorar con el chocolate líquido

 

CARAJILLO

Ingredientes:

• 3 granos de café tostados
• Cáscara de limón
• Azúcar morena al gusto
• 30 ml de singani
• 40 ml de café espresso
Preparación:
1. En una olla poner el azúcar, los granos de café y el limón. Y calentar hasta que dé un hervor suave.
2. Retirar del fuego y agregar el café espresso.
3. Servir

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...