Colegio boliviano es finalista en premio sobre proyectos energéticos sostenibles

Educación
Publicado el 13/01/2017 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Dubai |

Dos colegios españoles, uno mexicano y otro boliviano están más cerca de convertir en realidad sus proyectos sostenibles gracias a los premios internacionales Zayed Futuro Energético, fundados hace nueve años por el jeque Mohamed bin Zayed al Nahyan, príncipe heredero del emirato de Abu Dhabi.

Las cuatro escuelas forman parte de los 15 centros educativos que han alcanzado la final, que se celebrará el próximo lunes en la capital de Emiratos Árabes Unidos, entre las 1.678 candidaturas presentadas para la categoría de colegio de secundaria, que concede al ganador un premio de 100.000 dólares.

Los centros son el Instituto de Educación Secundaria Cotes Baixes, en Alicante (España); el Instituto Politécnico Escuelas San José, en Valencia (España), la Escuela Secundaria Técnica nº 67 Francisco Díaz de León, en Ciudad de México; y el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, en el municipio boliviano de San Juan de Yapacaní.

El profesor Tono Benet, del departamento de Eficiencia Energética del Instituto Politécnico español Escuelas San José, se mostró convencido de que con la instalación de su sistema de generación eléctrica se pueden “dar a conocer las energías renovables en el barrio” y conseguir que “se tengan en cuenta en el entorno urbano”.

La propuesta presentada suministraría, a través de energía fotovoltaica y eólica, una estación de carga eléctrica donde los estudiantes y los vecinos del barrio podrían abastecer sus bicicletas y coches eléctricos, cargadores para los móviles de los estudiantes y un sistema de iluminación exterior para la escuela, que utilizaría tecnología Led-RGB.

La escuela de Ciudad de México desarrolla su proyecto desde hace cinco años tanto profesores como alumnos de 11 a 15 años, busca potenciar acciones que ya se han implementado en la escuela, pero requieren financiación para ser completadas.

Por otra parte, la meta sostenible del IES español Cotes Baixes es levantar una cúpula hecha con base en triángulos de madera, alimentada por energías renovables como la solar y la biomasa, y que acogerá un aula polivalente.

El galardón, que se entregará durante la ceremonia de apertura de la Semana de la Sostenibilidad, tiene el objetivo de concienciar a las generaciones futuras sobre la importancia de ser ciudadanos responsables con el medio ambiente.

Tus comentarios




En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...

La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH)...

Actualidad
Bolivia mantiene activo un solo incendio forestal en todo el país, localizado en Ñembi Guasu, un área de conservación...
La intensa nevada registrada durante cinco días en el municipio de Cocapata dejó serias afectaciones en al menos ocho...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del...
En vida, Percy Fernández no sólo fue recordado como el alcalde que más tiempo gobernó Santa Cruz de la Sierra, sino...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...