Catecbol capacita en línea a más de 600 universitarios en Bolivia

Educación
Publicado el 04/04/2017 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 600 universitarios en Bolivia reciben capacitación virtual en temas de ciencias de la computación, de forma gratuita y en español, gracias al proyecto educativo Capacitación Tecnológica Científica para Bolivia (Catecbol) conformado por 10 profesionales bolivianos que radican en el exterior.

“Este proyecto fue creado para cubrir la necesidad de la comunidad universitaria de acceder a conocimiento científico de primera mano y en idioma español”, comenta Ronny Bazan, fundador de Catecbol.

Por ello, continúa Bazan, “Catecbol está conformado por un equipo de profesionales e investigadores bolivianos (con maestrías y/o doctorados). Todos radicamos en diferentes países trabajando en el área de investigación científica en empresas y laboratorios”.

Comenta que la idea del proyecto fue gestada a finales de 2016, y a principios de 2017 se hizo realidad.

Actualmente, las capacitaciones realizan a través de videoconferencias los días sábados a partir de las 11:00 (hora boliviana), donde estudiantes de ocho universidades del país (públicas y privadas) se conectan simultáneamente y reciben capacitación teórica-práctica e interactúan con el instructor que haya preparado el tema.

“En los dos primeros módulos participaron 640 estudiantes presentes físicamente en ocho universidades de Bolivia con los que se tiene convenio”, comenta Bazan. Pero “cada modulo es transmitido en vivo vía YouTube y se tuvo —en las dos capacitaciones— unas 200 conexiones más. Es decir, 200 personas más se conectaron desde algún lugar (principalmente de Bolivia) durante la capacitación. Por lo que estaríamos hablando de más de 800 personas que participaron de estos módulos”, señala el coordinador de Catecbol.

Bazan explica que está muy contento con la participación de los estudiantes bolivianos pero que espera poder llegar a más personas y realizar más convenios con las universidades del país y con profesionales bolivianos que están en el exterior.

Cualquier persona puede acceder al evento sin necesidad de estar presente en la universidad, “la única diferencia es que ellos no reciben certificado electrónico (con la firma del instructor del módulo) avalada con el sello de la universidad”, dijo. Explicó que todos los videos y material están disponibles en la página web: www.catecbol.com.  

Hasta junio se desarrollarán ocho módulos enfocados a la motivación de los estudiantes a seguir cierta línea de especialización e introducción de conceptos, herramientas y tecnología de última generación. En la segunda parte, de agosto a diciembre, los participantes recibirán capacitación más avanzada.

Programación funcional en la industria, programación orientada a objetos en Java, la importancia de la calidad del software e introducción al modelado de robots son algunos de los temas propuestos para este primer semestre.

Tus comentarios




En Portada
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el sarampión a los jóvenes hasta los 19 años,...
La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto secuestro. Un video ha captado el momento en...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ha convocado a un consejo consultivo que se realizará el jueves a las 19:00. Esta reunión se realiza en defensa del...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto...
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.