Académicos analizarán rol del diseñador en la sociedad

Educación
Publicado el 03/11/2017 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La Bienal del Cartel Bolivia (BICeBé), además de las exposiciones, talleres y el Congreso Internacional de Diseño, organiza el Tercer Simposio Académico sobre la Enseñanza del Diseño que contará con 60 docentes de universidades de la región. El evento se realizará del 21 hasta el 23 de noviembre en la Universidad Católica de Bolivia (UCB) en La Paz.

Los académicos provenientes de universidades de Colombia, Ecuador, Argentina, Perú, México y Bolivia llegan específicamente al simposio que se realizará paralelo a el Congreso Internacional del diseño que reúne a 40 maestros como parte de la BICeBé.

Se contará con la presencia de Gustavo Wojciechowski, de la facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT de Uruguay, como docente invitado para el encuentro.

“Es importante dialogar sobre estas investigaciones en diseño para fortalecer el crecimiento de la profesión y contribuir en la divulgación de conocimiento. Asimismo, promover una mejor enseñanza de la disciplina y estrechar vínculos entre docentes y sus universidades”, indica Cecilia Mariaca, directora de la carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visual de la UCB y una de las responsables de la ejecución de este simposio.

Este 2017, en el simposio se propone discutir el rumbo que toma el diseño en los países de Latinoamérica y cuáles rutas pueden considerarse válidas o no.

El diseño es, en la actualidad, una de las industrias creativas con mayor crecimiento en el país y esto se debe en gran parte al aporte a la sociedad que se origina desde esta disciplina.

Mariaca explicó que el investigar desde la academia es importante porque representa una nueva tendencia en las industrias creativas y la comunicación estratégica de hoy en día.

Durante dos años, un comité solicita y selecciona las ponencias enviadas por docentes de diversas universidades de la región. La carrera de Diseño Gráfico de la UCB organiza las presentaciones, además de editar y producir el documento impreso de las mismas. Este documento final es uno de los productos más importantes de la BICeBé y queda como una contribución académica para Bolivia y para el mundo.

Según explican miembros del comité organizador, se pone en debate el rol del diseño como investigador y cuál debiese ser su metodología surgiendo la pregunta: ¿teórica, empírica o ambas?

Es así que Mariaca señala que las temáticas en debate en el simposio académico responden a la realidad del diseñador, la propuesta de reflexión está enfocada en lograr reactivar de esta manera la creatividad de los profesionales.

“Se debe poner atención en cómo todos los factores externos han modificado el quehacer del diseñador, la tecnología en muchos de los casos ha alterado la creatividad —anteriormente, si el diseñador necesitaba una imagen, la producía con sus manos o con sus alternativas aplicando la creatividad; hoy en día, si se necesita tal imagen, es tan fácil como apegarse a Google o algún buscador en redes—. De ser —el diseñador— un ente creativo generador de ideas eficaces, ahora se ha vuelto un ente que monta imágenes y les da un estilo”, indica la convocatoria realizada en conjunto por el comité organizador.

El equipo coordinador está compuesto por el director de la carrera de Arte y Diseño Empresarial de la Universidad San Ignacio de Loyola de Lima, Perú; por el profesor asociado de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Colombia, Diego Bermúdez; por el director general del Instituto de Estudios Superiores en Arquitectura y Diseño de Puebla, México, Osvaldo Gaona, y por la Coordinadora General de la BICeBé, Susana Machicao.

 

"La comunicación visual es una parte esencial de muchas industrias creativas (…). Estas nuevas tendencias dinámicas florecen a partir de investigaciones académicas que influyen en el contexto". Cecilia Mariaca. Directora de Diseño Gráfico

 

MÁS DE 40 DISEÑADORES EN LA BIENAL DEL CARTEL

Uno de los eventos de diseño más grandes y esperados en Bolivia contará con la participación de expertos internacionales que darán talleres exclusivos en varias técnicas gráficas. Varias clases magistrales ya cerraron cupo.

Tus comentarios




En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...