Conozca las 10 nuevas especies más impactantes

Educación
Publicado el 24/05/2018 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Lo grande y lo pequeño, lo bello y lo extraño se encuentran entre los animales, plantas y microbios recién descubiertos el pasado año y que fueron elegidos para engrosar la lista anual de las 10 nuevas especies más importantes (entre las 18.000 que se nombran anualmente). Un árbol majestuoso de 40 metros, un raro tipo de simio, una bacteria que se parece al cabello y un escarabajo que habita en la oscuridad forman parte de la lista.

Cada año, un comité del Instituto Internacional de Exploración de Especies , que es parte de la Facultad de Ciencias Ambientales y Forestales de la Universidad Estatal de Nueva York, elabora esta lista que celebra el aniversario de Linneo, el padre de la taxonomía moderna, y recuerda la importancia que tiene el conocer y clasificar la biodiversidad, al mismo tiempo que llama la atención sobre el número de especies que desaparecen cada año, estimadas en unas 20.000.
 
1. Orangután de Tapanuli

Una población aislada en el límite del rango meridional de los orangutanes de Sumatra, en Batang Toru, fue descrita como una especie diferente (P. tapanuliensis), de tamaño algo menor al de otros orangutanes. Hoy, es el más amenazado del planeta. Se estima que sólo hay alrededor de 800 individuos en un hábitat fragmentado de unos 1.000 km2 aproximadamente.

2. Pez baboso

El oscuro abismo de la Fosa de las Marianas en el Pacífico occidental, el lugar más profundo de los océanos, es donde se encontró esta especie (Pseudoliparis swirei) menor de 10 centímetros, que parece ser uno de los depredadores de su hábitat. Fue capturado a profundidades de entre 6.800 y 8.000 metros. Además de que esta profundidad está muy cerca de ese límite fisiológico de 8.200 metros donde se considera que los peces ya no pueden sobrevivir, lo alucinante es que sea una especie de vertebrado, un pez.

3. Crustáceo en aguas australes

Nombrado a partir del personaje creado por Víctor Hugo, Epimeria quasimodo es un pequeño crustáceo de unos 5 centímetros de longitud, que luce un exoesqueleto tan curvado que hace que parezca que tiene joroba.

4. Planta en Japón

Descubrir una nueva planta en Japón siempre genera mucha expectación ya que es un área muy bien documentada. La mayor particularidad de S. sugimotoi, con una altura de unos 10 centímetros y unas hermosas flores, es su condición de heterótrofa, es decir que no se alimenta por medio de la fotosíntesis, sino que logra su sustento a partir de otros organismos.

5. Escarabajo que vive en la hormiga

El escarabajo Nymphister kronaueri, de menos de dos milímetros de longitud, vive camuflado entre hormigas, agarrándose al abdomen de una hormiga obrera cuando la colonia necesita trasladarse. Por eso el tamaño, forma y color del cuerpo del escarabajo es igual al del abdomen de una hormiga obrera.

6. Pelo de Venus

La nueva especie descubierta en las Islas Canarias es un tipo de bacteria llamado “pelo de Venus” en honor a la diosa romana, que surgió después de la erupción del volcán submarino Tagoro, que entró en erupción en la costa de la isla de El Hierro en 2011. Este fenómeno natural aumentó la temperatura del agua, limitó la cantidad de oxígeno e incrementó la de dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno, eliminando gran parte del ecosistema marino existente y creando nuevas especies, como el “pelo de Venus”.
 
7. León marsupial

Gracias al material fósil recuperado por paleontólogos de la Universidad de Nueva Gales del Sur, se pudo determinar que este león marsupial (Wakaleo schouteni), que pesaba unos 25 kilos y pasaba la mayor parte del tiempo subido a los árboles, vivió en Australia en el Oligoceno tardío. Sus dientes sugieren que era omnívoro.

8. Escarabajo sin ojos ni alas

Vive en cuevas en Duan, al sur de China y ha perdido las alas funcionales, los ojos y la pigmentación. Xuedytes bellus es una adición espectacular a la fauna que habita las cuevas.

9. Protista unicelular


Fue descubierto en un acuario tropical de San Diego (EEUU), por lo que se desconoce su origen en la naturaleza, este organismo unicelular (Ancoracysta twista) tiene tantos genes en su genoma mitocondrial que podría dar pistas sobre cómo comenzaron a evolucionar los primeros organismos eucariotas.

10. Árbol gigante

Pese a medir más de 40 metros de altura y sobrepasar el dosel de las masas arbóreas donde habita, bosques semicaducifolios atlánticos de Brasil, este gigante acaba de ser descrito. Pertenece al género de leguminosas Dinizia. Actualmente sólo se han localizado 25 ejemplares en la Reserva Natural Vale de este árbol, cuyo peso se estima que puede llegar a las 60 toneladas.

Tus comentarios

Más en Educación

Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana que,...



En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...