¿Cómo financiar los estudios superiores en centros privados?

Educación
Publicado el 17/06/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los jóvenes sueñan en grande, pero sus metas pueden interrumpirse por las limitaciones económicas a la hora de escoger la universidad en la que desean estudiar la carrera que eligieron.

La parte de la financiación puede ser un dolor de cabeza, puesto que el pago de la matrícula y de los créditos, en el caso de las universidades privadas, sólo es una parte del gasto, éste se multiplica enormemente con el material, transporte y los insumos que cada carrera puede demandar.

Sin embargo, hoy existen diferentes  opciones para poder solventar el coste de los estudios superiores, de una carrera, así como un grado, máster o postgrado.

 

¿Qué deben hacer los padres?

Cuando el joven termina la secundaria, los padres primero deben establecer un plan financiero familiar, a cinco años mínimo, y no dejarse llevar por la ilusión momentánea de que les gustó un determinado centro.

A veces ocurre que inscriben a sus hijos allí y luego no alcanzan a pagar cada semestre. En ese sentido, el objetivo es que los estudiantes no abandonen las carreras luego de que avanzaron los semestres. Para ello, lo primordial también es que los padres se informen sobre las ofertas de becas que existen en los establecimientos (tanto privados como públicos) y cómo deben ser aprovechadas a largo plazo. Éstas pueden ser por méritos académicos, deportivos u otros; totales o que sólo cubran una parte del pago.

Es importante que pregunten hasta dónde se extienden las ayudas y bajo qué condiciones.

Pero, hay que tomar en cuenta que pueden empezar con un porcentaje de beca, pero éste puede disminuir por temas de rendimiento u otros aspectos.

Existen centros que mientras los jóvenes estudian, les permiten acceder a un trabajo para autosustentar su formación.

Por otra parte, hay entidades estatales y privadas que ofrecen becas de excelencia o ayuda para pagar estudios y estancias a estudiantes con expedientes brillantes.

Además de las subvenciones y becas como formas para financiar los estudios superiores, están los planes de pagos que ofrecen algunos centros y fondos de estudio.

Otra opción es recurrir a un préstamo, un producto que las entidades ofrecen de manera cada vez más especializada en función del tipo de titulación y que por su flexibilidad y condiciones ayudan a solventar el coste de los estudios. Estos préstamos están enfocados, principalmente a financiar los estudios de grado y postuniversitarios.

También existen minicréditos rápidos, que ofrecen pequeñas cantidades de dinero a devolver en plazos cortos y que pueden ayudar a cubrir los gastos extra que se pueden presentar. Las tarjetas de crédito son otra opción, aunque los intereses suelen ser más altos a los de los préstamos personales.

 

dsc_6695.jpg

Inversión. Estudiar una carrera en una universidad privada en Cochabamba cuesta en promedio 2.500 bolivianos mes.
ARCHIVO

MATRÍCULA Y CRÉDITOS

¿Qué son las tasas académicas?

Es el importe que un estudiante debe pagar por matricularse y cursar una serie de asignaturas que formen parte de un plan de estudios que conduzca a un título universitario. Los precios varían dependiendo del tipo de título y de la universidad, si es pública o privada. El pago promedio mes –por los créditos o carga lectiva– en una universidad privada de Cochabamba es de 2.500 bolivianos.

 

La matrícula es el coste que se genera por inscribirse en una universidad. Incluye gastos administrativos como la apertura del expediente o la creación del carnet de estudiante. Puede ser semestral o anual.

Tus comentarios

Más en Educación

Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.



En Portada
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.