¿Cómo financiar los estudios superiores en centros privados?

Educación
Publicado el 17/06/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los jóvenes sueñan en grande, pero sus metas pueden interrumpirse por las limitaciones económicas a la hora de escoger la universidad en la que desean estudiar la carrera que eligieron.

La parte de la financiación puede ser un dolor de cabeza, puesto que el pago de la matrícula y de los créditos, en el caso de las universidades privadas, sólo es una parte del gasto, éste se multiplica enormemente con el material, transporte y los insumos que cada carrera puede demandar.

Sin embargo, hoy existen diferentes  opciones para poder solventar el coste de los estudios superiores, de una carrera, así como un grado, máster o postgrado.

 

¿Qué deben hacer los padres?

Cuando el joven termina la secundaria, los padres primero deben establecer un plan financiero familiar, a cinco años mínimo, y no dejarse llevar por la ilusión momentánea de que les gustó un determinado centro.

A veces ocurre que inscriben a sus hijos allí y luego no alcanzan a pagar cada semestre. En ese sentido, el objetivo es que los estudiantes no abandonen las carreras luego de que avanzaron los semestres. Para ello, lo primordial también es que los padres se informen sobre las ofertas de becas que existen en los establecimientos (tanto privados como públicos) y cómo deben ser aprovechadas a largo plazo. Éstas pueden ser por méritos académicos, deportivos u otros; totales o que sólo cubran una parte del pago.

Es importante que pregunten hasta dónde se extienden las ayudas y bajo qué condiciones.

Pero, hay que tomar en cuenta que pueden empezar con un porcentaje de beca, pero éste puede disminuir por temas de rendimiento u otros aspectos.

Existen centros que mientras los jóvenes estudian, les permiten acceder a un trabajo para autosustentar su formación.

Por otra parte, hay entidades estatales y privadas que ofrecen becas de excelencia o ayuda para pagar estudios y estancias a estudiantes con expedientes brillantes.

Además de las subvenciones y becas como formas para financiar los estudios superiores, están los planes de pagos que ofrecen algunos centros y fondos de estudio.

Otra opción es recurrir a un préstamo, un producto que las entidades ofrecen de manera cada vez más especializada en función del tipo de titulación y que por su flexibilidad y condiciones ayudan a solventar el coste de los estudios. Estos préstamos están enfocados, principalmente a financiar los estudios de grado y postuniversitarios.

También existen minicréditos rápidos, que ofrecen pequeñas cantidades de dinero a devolver en plazos cortos y que pueden ayudar a cubrir los gastos extra que se pueden presentar. Las tarjetas de crédito son otra opción, aunque los intereses suelen ser más altos a los de los préstamos personales.

 

dsc_6695.jpg

Inversión. Estudiar una carrera en una universidad privada en Cochabamba cuesta en promedio 2.500 bolivianos mes.
ARCHIVO

MATRÍCULA Y CRÉDITOS

¿Qué son las tasas académicas?

Es el importe que un estudiante debe pagar por matricularse y cursar una serie de asignaturas que formen parte de un plan de estudios que conduzca a un título universitario. Los precios varían dependiendo del tipo de título y de la universidad, si es pública o privada. El pago promedio mes –por los créditos o carga lectiva– en una universidad privada de Cochabamba es de 2.500 bolivianos.

 

La matrícula es el coste que se genera por inscribirse en una universidad. Incluye gastos administrativos como la apertura del expediente o la creación del carnet de estudiante. Puede ser semestral o anual.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...