135 estudiantes representan a Cochabamba en la olimpiada

Educación
Publicado el 12/10/2018 a las 3h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Ciento treinta y cinco estudiantes de Cochabamba participarán en la etapa nacional de la Octava Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana que se llevará a cabo en el departamento de Potosí, desde hoy  hasta el 16 de octubre.

La delegación cochabambina competirá con sus pares de los otros ocho departamentos en las áreas de matemática, física, química, biología, astronomía y astrofísica, geografía, informática, robótica y feria científica.

Para llegar a representar al departamento y participar en la competencia nacional, los estudiantes rindieron varias pruebas en las áreas que postularon.

Esta gestión, en Cochabamba “se inscribieron 77.956 estudiantes de colegios particulares, fiscales y de convenio del área urbana y rural”, dijo Carla Vargas, técnica de educación secundaria comunitaria productiva de la Dirección Departamental de Educación de Cochabamba.

Año tras año, la participación de los estudiantes de las distintas unidades educativas se incrementa. En 2017 eran unos 72.000 alumnos.

Vargas explica que a la tercera etapa —la departamental— de los 77.956 participantes, llegaron 7.981 estudiantes, de los cuales pasaron a la etapa nacional 135, que representarán a nuestro departamento en las finales.

Este 2018, las pruebas en todas las etapas fueron escritas excepto las de la feria de ciencias, robótica e informática.

En cada categoría hay cinco ganadores: oro, plata, bronce y dos menciones honrosas. Asisten a la nacional de acuerdo a lo estipulado en la convocatoria.

Feria científica

Por segundo año consecutivo, a las categorías de la olimpiada se añadió la de la feria científica, en la que los estudiantes tienen que desarrollar sus trabajos en la temática del agua o los recursos hídricos.

De nuestro departamento van seis equipos, cada uno conformado por tres alumnos.

Anoche partió la delegación cochabambina rumbo a Potosí.

A competir

Diego Valdivia (12 años), del colegio Federico Froebel, dijo que la competencia será dura, pero que “esperan sacar una medalla, pondremos todo de nuestra parte”, señaló el ganador de la medalla de oro a nivel departamental —junto a Joaquín Borda— en la categoría de informática.

“Estoy feliz con esta oportunidad de participar en la nacional, será difícil, pero es posible ganar”, dijo Matías Jiménez, de 13 años, del Instituto Eduardo Laredo, que participará junto a Danae Oropeza y Karen Cruz en la feria científica con su proyecto de reutilizar el agua de la lavadora, la ducha y la lavandería en el tanque de agua de la taza del baño.

Cochabamba, gran medallero

A nivel general, las distintas delegaciones cochabambinas desempeñaron un buen papel en la etapa nacional de varias versiones de la olimpiada.

Así, Cochabamba ganó cinco de las siete versiones anteriores de esta competencia.

Organización

La Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana es organizada por el Ministerio de Educación a través del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.

Tus comentarios




En Portada
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...
Trump amenaza con gravar fuertemente a Rusia y sus socios comerciales si la ofensiva en Ucrania no se detiene dentro de 50 días.
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, llegó a un preacuerdo con el evismo rumbo a las elecciones del 17 de agosto, cuyos...

Actualidad
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...