Hackathon reta a crear soluciones para personas con discapacidad

Educación
Publicado el 08/02/2019 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de motivar y fomentar en los estudiantes el uso de la tecnología para desarrollar soluciones en beneficio de la sociedad, la comunidad Girl Power organiza el “Hackathon: Todos somos iguales”, evento que se desarrollará este sábado 9 y 10 de febrero en instalaciones de Jalasoft.

Este hackathon, apoyado por la Fundación Jala, está dirigido a estudiantes desde 5to de secundaria de colegio hasta 4to semestre de universidad.

Las personas interesadas deben registrarse hasta hoy a través del Facebook en la cuenta de Girl Power. El costo es de 50 bolivianos que da derecho a refrigerio, acceso a internet y certificado de participación.

Los menores de  18 años deben contar con el permiso expreso de sus padres, quienes deben llenar un formulario y firmarlo.

Temática

Durante 24 horas, los participantes  podrán desarrollar soluciones tecnológicas para las personas con discapacidad que les ayuden a desenvolverse de forma más independiente en la sociedad.

“El objetivo es proveer soluciones ante los problemas que tienen las personas con discapacidad, específicamente con problemas auditivos, visuales y físicos”, explica Vania Catorceno, una de las líderes de Girl Power.

“En Bolivia tenemos un grupo muy selecto de ellos que si bien tienen capacidad intelectual no pueden realizar sus actividades adecuadamente en lugares públicos porque están restringidos por alguna habilidad que no la tienen”, acota Wilma Paca, otra líder de Girl Power.

Por ello, se puede desarrollar prototipos o programas que puedan ayudarlos a movilizarse, a comunicarse mejor y a ser más independientes, explican las líderes de la comunidad.

Durante el evento, los participantes podrán trabajar en equipos de entre tres y cinco personas.

Explican que quienes quieran inscribirse en grupo pueden hacerlo y las personas que no cuenten con uno pueden unirse con otras en el evento.

Guía de mentores

Los grupos, durante todo el evento, contarán con el apoyo de 22 mentores especialistas en el área de desarrollo, diseño, marketing y  medicina que los irán guiando en las ideas que desarrollen.

Además, estarán presentes, al inicio del hackathon, personas del Comité Departamental de Personas con Discapacidad que les contarán las dificultades por las que atraviesan cada día.

Este primer hackathon iniciará a las 8:00 del sábado y finalizará el domingo con las exposiciones y defensa -ante un jurado- de las ideas o prototipos desarrollados durante el evento.

Jurado

El jurado estará compuesto por cinco jueces, tres de ellos son expertos en desarrollo y dos en el área de medicina.

Las entrevistadas señalan que de todas las propuestas,  para la idea con mayor impacto social se buscará -más adelante- que sea financiada para que se haga realidad.

Comunidad Girl Power

Catorceno y Paca explican que la comunidad Girl Power está formada por ingenieras que trabajan en Jalasoft.

Explican que ante la escasez de mujeres en el ámbito de la tecnología (en carreras y trabajo), buscan impulsar una mayor presencia y formación de las féminas en esta área.

Por ello, mediante charlas, talleres y otras actividades buscan motivar a las jóvenes, en los colegios, a apasionarse por la tecnología y a descubrir su potencial.

Comentan que actualmente son más de 60 mujeres y que empezaron la comunidad  sólo con 15.

Aclaran que en Girl Power  también participan hombres -unos cinco- y que todas las actividades que realizan a lo largo del año están abiertas para hombres y mujeres. 

 

DATOS

Beneficios. Los participantes desarrollarán la capacidad de trabajo en equipo, a trabajar bajo presión, cumplir objetivos, plantear ideas, desarrollarlas y defenderlas y conocer a otras personas también interesadas en la tecnología.

Actividades Girl Power. Cada año, la comunidad Girl Power realiza el “Weekend Coding”, que está dirigido a estudiantes de quinto y sexto de secundaria de los colegios de Cochabamba que deseen explorar el mundo del desarrollo de software.
Asimismo, desde el año pasado realizan diversas actividades con niños para fortalecer la enseñanza en unidades educativas.

Tus comentarios




En Portada
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...

La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...

Actualidad
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de...
El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las...
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...