Universidades privadas ofertan con creatividad sus beneficios
Alejandra Ayala
Figuras de Iron Man y Hulk captan la atención de las personas a su paso por el estand de la Universidad Central (Unicen), en especial de los más pequeños que solicitan sacarse una fotografía con estos personajes. A la vez los expositores informan a los visitantes sobre las carreras que oferta esa universidad.
Bajo el lema de "Rompe el desempleo" los expositores -estudiantes de la carrera de turismo y gastronomía- invitan a visitar el estand ubicado en el pabellón Bicentenario y a probar las bebidas y bocaditos preparados por alumnos de gastronomía.
La Unicen también promociona sus programas de postgrado como diplomados y maestrías, siendo estos de gran demanda por el horario de trabajo que ofertan y el costo accesible para los profesionales de distintas áreas.
Por su parte, la Universidad Simón I. Patiño (USIP) en su estand está con la promoción de becas y horarios de trabajo para quienes no pueden asistir en los horarios regulares y quieren iniciar o complementar su formación con una carrera a nivel licenciatura.
Estas becas pueden ser solicitadas al departamento de bienestar social de la universidad, que evaluará sus condiciones socioeconómicas para otorgarle este beneficio.
El instituto profesional Infocal también presente en la FIC 2019 oferta carreras que están enfocadas a jóvenes que necesitan encontrar empleo a corto plazo, debido a la duración de sus cursos, que no exceden los seis semestres o tres años si la carrera es anualizada.
El Tecnológico Boliviano Alemán (Tecba) cuenta con un convenio institucional con el Cisco, un centro de educación tecnológica orientado a la formación profesionales en diseño y administración de redes digitales y que está certificado por la empresa internacional Google.
Este convenio entre ambas instituciones permite que los estudiantes inscritos en el tecnológico accedan a un descuento o a una beca total para complementar sus estudios y tener una certificación con prestigio internacional.
Este tecnológico expone un gran atractivo para los visitantes, una impresora en 3D que permite crear figuras físicas con el uso de polietileno.
3_pag22_rochaaa.jpg

3D es la impresora
que exhibe el Tecba, la cual crea figuras físicas con el uso de polietileno.