Más de 37 mil jóvenes y niños en dos años aprendieron programación junto a Tigo
En dos años, más de 37 mil niños y jóvenes aprendieron programación, gracias a la empresa Tigo, que llegó con su programa educativo a 90 colegios en todo el país.
Los participantes desarrollan capacidades para lograr un cambio de modelo mental, utilizando la lógica para la solución de problemas a través de la tecnología. Además, la telefónica busca impulsar el talento de los estudiantes promoviendo ferias tecnológicas en los colegios.
Es el caso de la 1° Feria Tecnológica de Enseñanza en Programación que se realizó en el colegio Corpus Christi I. Alrededor de 67 niños y jóvenes de 10 unidades educativas, presentaron proyectos.
“El programa ofrece conocimientos y herramientas para aprender lenguajes más sofisticados en el futuro. Las ferias ayudan a motivar a los estudiantes para aplicar lo aprendido”, dijo la jefa nacional de Responsabilidad Corporativa de Tigo, María Angélica Ruiz.
La programación consiste en dar instrucciones a una computadora para que realice las acciones que uno desea. En este contexto, Enseñanza en Programación busca la inclusión digital y la alfabetización tecnológica en escuelas públicas del país. Al concluir el programa, los alumnos reciben un diploma de certificación en programación avalado por Cognos.
UNOS 516 MAESTROS HACEN EL ACOMPAÑAMIENTO
Enseñanza en Programación de Tigo comenzó en 2017 a nivel nacional, logrando beneficiar a más de 37 mil niños y jóvenes en dos años.
Este año se tiene como objetivo añadir 45 colegios a nivel nacional y llegar a cerca de 18 mil estudiantes más.
Además, 516 maestros de todo el país han potenciado sus conocimientos tecnológicos participando del programa.
Tigo y la fundación Cognos buscan impulsar el talento de los estudiantes apoyando otras ferias educativas.