Las cebras de La Paz cumplen 15 años y son codiciadas por ciudades europeas

Interesante
Publicado el 19/11/2016 a las 13h45
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ | 

En 2001, 24 jóvenes con trajes de rayas blancas y negras recorrían las calles de La Paz  con el objetivo de educar en viabilidad e informar a la ciudadanía sobre el plan, en ese entonces, de tráfico y transporte.

Pero, con el pasar de los años susfunciones se ampliaron hasta convertirse en promotores de la educación vial yun ícono de urbe paceña. Y fue así como nació la imagen inconfundible de las risueñas cebras.

Hoy cumplen 15 años de labor constante y durante este tiempo han crecido de 24 a 250 cebras. Su fama ha trascendido a otras ciudades como Sucre, Tarija y El Alto. También las ciudades de Bonn de Alemania y Madrid de España se han mostrado interesados en el proyecto y solicitaron información a lacomuna paceña sobre las "rayadas".

En 2014, las cebras fueron declaradas como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Ciudad deLa Paz como una forma de proteger la propiedad intelectual de estos personajes cuya representación han cruzado las fronteras.

El secretario municipal de Educación Ciudadana, Sergio Caballero, señaló que la labor principal de cebras es educar con amor y respeto a la población sobre vialidad y destacó que a lo largo de los años, los choferes comenzaron a aceptar la presencia de las "rayadas" en los pasos de cebras, lo que en el pasado no sucedía.

"El trato delos choferes ha mejorado hacia las Cebras. A principios había una especie deresistencia de los transportistas y ahora han comprendido que la labor de laCebra no es de coacción, sino de derechos y educación sobre los valoresciudadanos", indicó.

 A principiosde año, Leyla, una de las cebritas de La Paz tuvo la oportunidad de formar parte de los educadores viales y ahora dice que no sabría qué hacer sin su piel de cebra. Asegura que el traje le cambia la vida y le llena de energía y amor al salir a las calles.

"Es uncambio total, te llena de energía, amor. Cuando me pongo mi traje ya no soytímida ni retraída. Pareciera que mis problemas desaparecen y me convierto enotra persona más feliz y alegre y sobre todo llena de amor para dar a los niñosque tanto nos quieren. Quiero decirles gracias, gracias por querernos", dice lajoven.

Caballero afirma que la gran parte de la cebras pertenecen a hogares como el de la Fundación Arco Iris, quienes todos los días, por cuatro horas salen a lascalles a educar a los peatones y sobre todo alegrar el día a los más pequeños .A cada una de las educadoras, la comuna les paga un total de 450 bolivianos.

"Por cuatrohoras de voluntariado se les paga 450 bolivianos para ayudarlas a seguir consus estudios y otras actividades que tienen. También se les da talleres deteatro y actuación para que forjen su carácter a la hora de salir a las calles",dijo.

Respecto alseguro de salud, el funcionario sostuvo que las educadoras viales no gozan deese beneficio. Pero, aseguró que cuando sufren algún incidente que requiera laatención médica, los personajes tienen la prioridad en hospitales y centros desalud del municipio.

"No hayseguro (de salud), pero estamos analizando implementar uno. Si tienen algúnaccidente son atendidas en cualquier hospital municipal de la ciudad", señaló.

Recientemente, las cebras participan de un concurso internacional Guangzhou para la Innovación Urbana que promueve mejorar en el ámbito social, económico y en la sostenibilidadmedioambiental en las ciudades y las regiones del mundo, las "rayadas" buscanser uno de los finalistas y para que la iniciativa edil sea elegida se debevotar por internet.

La votaciónestará abierta hasta el 5 de diciembre y se puede apoyar a los personajes através de: www.guangzhouaward.org o a www.facebook.com/GuangzhouInternationalAwardForUrbanInnovati.

Tus comentarios

Más en Interesante

Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del apagón que dejó sin luz durante horas a la...
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo extraordinario mientras exploraban el USS...



En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...