Las aplicaciones de citas y encuentros, ¿una nueva forma de feminismo?

Interesante
Publicado el 12/02/2017 a las 17h00
ESCUCHA LA NOTICIA

PARÍS |

Las aplicaciones de telefonía móvil para buscar citas, como Tinder o Happn, han revolucionado los esquemas clásicos de las relaciones amorosas e incluso han modificado la imagen de la sexualidad de las mujeres.

Para Emilie, ahora que "ser soltera a los 30 años ha dejado de considerarse como una anomalía dramática", las aplicaciones para los celulares "se han convertido en una etapa obligatoria para muchos solteros".

"Las aplicaciones me han ayudado mucho a desdramatizar las relaciones sexuales", sonríe esta joven francesa, inscrita en Happn, Tinder y AdopteUnMec (adopta a un hombre).

"Es la democracia del 'date'" (cita), explica Julie, una arquitecta parisina treintañera que, gracias a las nuevas tecnologías dice que "perdió el complejo de buscarse a un hombre" en 2013, cuando se quedó sola con una hija de 18 meses.

Además, existe la posibilidad de estar "disponible todo el tiempo", según Julie. Las opciones están en el trabajo, en los transportes o por la noche delante de la televisión, siempre con el teléfono a mano.

Cuatro años después de su lanzamiento, Tinder, que reivindica 110 millones de descargas en el mundo pero no revela el número de usuarios por país, ha democratizado el "match" (conseguir una cita entre dos perfiles).

Para utilizar estas aplicaciones, ya no es necesario rellenar formularios interminables y  muchas de ellas, gratuitas, se respaldan en Facebook. Además las fotos se van sucediendo y existe la famosa técnica "swipe" (deslizar el dedo por la pantalla para aceptar o rechazar un perfil).

"Todo está hecho para normalizar el mariposeo y favorecer un comportamiento consumista: usar a la gente como un pañuelo de papel. Puede ser violento", advierte por su parte Stéphane Rose, autor de "misère-sexuelle.com, le livre noir des sites de rencontres" (miseria-sexual.com, el libro negro de los sitios de citas).

Aunque estas nuevas tecnologías suelen ser criticadas por dar paso a "citas de una noche", sus usuarios no buscan forzosamente un encuentro breve: "No soy mucho del 'one-night stand'" (cita de una noche), pero como en la vida real, se necesita un golpe de suerte para enamorarse", afirma Julie.

'El sexo por el sexo'

Por parte de las aplicaciones, niegan alentar el libertinaje. "Tampoco se trata de 'nos vemos en casa y te abro la puerta en ropa interior'", asegura Claire Certain, que trabaja en el servicio de comunicación de Happn, "la gente toma primero un café". Happn "tampoco promete sexo", insiste.

Además de la hiperdisponibilidad, las aplicaciones ofrecen una gran discreción. "Estos servicios permiten conocer a personas fuera del círculo social. Son citas que conllevan menos consecuencias, lejos de las miradas" de los otros, analiza Marie Bergström, socióloga que trabaja sobre la pareja, la sexualidad y las relaciones digitales.

Por otra parte, en la aplicación francesa AdopteUnMec (adopta a un hombre), que ha basado su comunicación en torno al hombre objeto, están "orgullosos de haber contribuido a que las mujeres sean libres para iniciar las relaciones que desean y puedan reivindicarlas sin miedo".

Una tendencia feminista reclama el derecho a la "multiplicación de citas" y "al sexo por el sexo", un movimiento que "ridiculiza a las otras mujeres que no quieren entrar en ese proceso", insiste el sociólogo Jean-Claude Kaufmann, autor de Sex@amour.

Las mujeres sin embargo se ven "incitadas a incluir su sexualidad en un marco afectivo", modera Marie Bergström, o si no pueden ser "consideradas como golfas".

Tus comentarios




En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...