Fernando y su historia de amor por los animalitos callejeros en La Paz
Desde hace un más de un año Fernando Kushner, un joven boliviano, atraviesa todos los días la ciudad de La Paz, desde el aeropuerto, pasando por San Miguel y Seguencoma hasta Achumani, para alimentar a unos 340 perritos callejeros. La lluvia, el viento y el sol, no lo detienen.
“Esta iniciativa nace del profundo amor por los animales, en especial por los perritos. Desde hace unos meses estoy dedicando mi vida a reducir en algo el sufrimiento de los animalitos que no pueden hablar ni pedir ayuda mientras son maltratados y mueren de hambre y sed ante nuestros ojos”, explica en una carta difundida en medios de comunicación.
El cariño que les tiene a estos angelitos de cuatro patas, como él les llama, lo llevó a dejar su trabajo y dedicarse a la ayuda humanitaria.
“Alimenta perritos en la calle” es la campaña que emprendió solo después de ver la realidad de los canes que viven en las calles de La Paz; hoy cuenta con el apoyo de grandes empresas, personalidades de la farándula, deportistas, presentadores y ciudadanos que se pronuncian desde varias localidades del país.
“He cambiado mi vida, después de 16 años volví a vivir en La Paz (…), mi vida de viajes, farándula y mundo se ha convertido en mi dedicación a estos animalitos que me recompensan con amor”, asegura en una entrevista a ATB.
A pesar de que este sueño se fundó con el objetivo de lograr alimentar a 3000 animalitos, su meta principal ahora se convirtió esterilizar a los perritos callejeros y evitar la sobrepoblación canina. En septiembre del año pasado decidió emprender una campaña de concientización sobre tenencia de mascotas y la importancia de que los gobiernos y los ciudadanos evoquen esfuerzos para la esterilización.
Kushner espera que Bolivia se convierta en el segundo país en reducir a cero la presencia de animales callejeros. La campaña ya empezó con el compromiso de veterinarios y la ayuda del presidente del Club Bolivar, Marcelo Claure, de esterilizar a 900 canes, de la misma forma se busca promover la adopción y la vacunación de animales callejeros.
“Gracias a todos por la fortaleza que me dan para seguir trabajando por los perritos callejeros, para ser la voz que no tienen, la mano cariñosa que necesitan, el cuidador que les hace falta”, finaliza.