El mundo ayuda a la rana Romeo a encontrar a su pareja

Interesante
Publicado el 17/02/2018 a las 0h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Definitivamente el amor mueve montañas y no sólo para los humanos, sino también para los animales. Este es el caso de Romeo, la rana endémica de Bolivia, que gracias a una campaña realizada a nivel mundial logró recaudar 25 mil dólares que serán usados para recorrer lugares en busca de una pareja para este ejemplar y así lograr preservar la especie.

Romeo (Telmatobius yuracare) en tan solo cinco días logró conmover al mundo que aportó 25 mil dólares -10 mil más de lo previsto- para las expediciones científicas. Hoy, en el portal de Facebook de Global Wildlife Conservation se dio la noticia de la cifra recaudada.

“La noticia es fantástica porque nos dice que sí hay gente interesada en conocer y apoyar a la conservación de las ranas/anfibios bolivianos. Y nos da la esperanza de encontrar nuevas ranas que acompañen a Romeo”, señala Ricardo Céspedes, director del Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny.

“Hoy Romeo es un símbolo de la solidaridad con la biodiversidad y como estas campañas debemos organizar otras que nos ayuden a salvar otras especies en peligro como el pez “platincho” cochabambino (Oligosarcus schindleri) o la monterita cochabambina (Compsospiza garleppi)”, acota Céspedes.

Romeo fue encontrado el 2009 por el herpetólogo boliviano Oliver Quinteros, en la Siberia, y durante una década esta rana ha estado en el museo y no se le ha conseguido una pareja.

Quinteros explica que esta especie podría llegar a vivir entre 15 a 20 años, según los pocos datos que se tienen. Además, desde su hallazgo no hay reportes de haber visto otros individuos de esta misma especie. Por ello, urge encontrar a Romeo una pareja y para ello son necesarias las expediciones.

Céspedes comenta que primeramente se tramitará el permiso para realizar la investigación otorgado por la Dirección General de Biodiversidad.

“Seguidamente debemos planificar las expediciones de acuerdo a la época más óptima para encontrar ranas y de esa manera, cumplir con la labor que todos aquellos que donaron nos confiaron: el de hacer las expediciones de campo”, explica el director del museo.

Con las expediciones o trabajos de campo también se podrá conocer otras especies con las que habita.

“Romeo es una especie dentro de un ecosistema y el conocer más sobre él nos ayuda a conocer también más sobre las otras especies con las que él vive”, señala Céspedes.

Explica que es un camino largo  “porque de encontrar la Julieta para Romeo aún  se debe continuar estudiando cómo garantizar que la reproducción de la especie sea un éxito”, apunta.

“Esperamos que la población nos colabore apoyando al museo en esta iniciativa porque el trabajo de conservación que realizamos lo hacemos por el bienestar de la ecología que al final beneficia a la calidad de vida de nosotros: los humanos”, finaliza.

 

MÁS DATOS

Campaña mundial. La campaña de Iniciativa Anfibios de Bolivia del Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny contó con la colaboración del Global Wildlife Conservation y Match —el mayor lugar de encuentros por Internet—.

Especie En Peligro. En Bolivia, la especie  Telmatobius yuracare está cataloga “En Peligro”. Sus mayores amenazas son el cambio climático, la pérdida de su hábitat, la introducción de predadores como la trucha en los ríos (que se comen los huevos y larvas de las ranas) y el hongo quitrido que ha causado la extinción de otras especies a nivel mundial.

Tus comentarios




En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...

El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...

Actualidad
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...
BEIJING, 30 ago (Xinhua) -- El pasado 15 de julio, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a los ministros de...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...