Japón despide a sus perros robots estropeados con un funeral tradicional

Interesante
Publicado el 26/04/2018 a las 10h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Un monje pasa portando incienso y recitando un sutra en un templo al este de Tokio con motivo de un funeral tradicional. Pero, en esta ocasión, el acto no se celebra en honor de ningún ser humano, sino de un centenar de perros robots que ya nadie utiliza.

Alineados frente al coro del templo centenario de Kofukuji de la ciudad de Isumi (prefectura de Chiba), los 114 robots son viejos modelos del célebre perro AIBO que Sony lanzó en 1999. En desuso y sin posibilidad de ser reparados, sus propietarios acabaron deshaciéndose de ellos.

El humo del incienso llena el templo mientras el monje recita sutras, orando por una transición tranquila de las almas de los difuntos.

Los propietarios no están presentes, pero todos enviaron una carta indicando el nombre de su mascota y contando los recuerdos compartidos con ella.

"Me consuela saber que habrá una oración por mi AIBO", reza una de las cartas, mientras que en otra, un propietario afirma que "lloré hasta que tomé la decisión de decirle adiós", pidiendo que "ayuden a otros AIBOs".

Cuando terminen los funerales, los perros serán embalados en papel burbuja y en cajas para ser enviados a los locales de A FUN, una empresa especializada en la reparación de productos electrónicos "vintage".

Las partes que todavía sirvan serán almacenadas para, más adelante, resucitar a otros robots rotos.

Es precisamente A FUN la que organiza esos entierros colectivos, de los que ya se beneficiaron más de 800 modelos de AIBO.

 Conciencia

"Hay mucha gente que nos envía su robot porque creo que les tranquiliza donar su cuerpo más que tirarlos como a una simple máquina", explica Nobuyuki Norimatsu, el dirigente de A FUN.

Para Bungen Oi, el monje del templo, estas ceremonias no son en absoluto absurdas. "La esencia del budismo habita en cualquier cosa [...]. Incluso las máquinas tienen una conciencia, y es por eso que llevamos a cabo esta ceremonia", explica a la AFP.

AIBO fue el primer robot doméstico capaz de desarrollar una cierta personalidad. Sony lanzó la primera generación en junio de 1999 y el perrito fue un éxito inmediato. El primer lote, de 3.000 ejemplares, se acabó en menos de 20 minutos, pese a su elevado precio de 250.000 yenes (más de 1.800 euros) el ejemplar.

Con el paso de los años, se vendieron más de 150.000 perros. Pero en 2006, a causa de los problemas financieros, Sony dejó de fabricar el robot AIBO. El grupo mantuvo abierta una "clínica" de reparación hasta 2014, dejando a los dueños de los perros sin ningún tipo de asistencia en caso de problemas.

Pero, para su alivio, algunos exingenieros del grupo tomaron el relevo creando A FUN.

El pasado enero, Sony presentó una nueva versión de su famoso perro robot, conectado y dotado de inteligencia artificial, pero no volvió a lanzar la reparación de su ancestro del siglo XX.

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...