6 claves para entender el legado de Anthony Bourdain

Interesante
Publicado el 09/06/2018 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Anthony Bourdain tenía uno de los trabajos más envidiables del mundo y lo sabía.

"Estoy condenado a tener el mejor trabajo del mundo. ¿Cómo podría no hacerlo? Voy adonde quiero. Trabajo con amigos cercanos. Cuento las historias que quiero de la forma cómo yo decida, con el respaldo de una gran cadena de televisión internacional. Es un trabajo soñado", dijo el reconocido chef y presentador de televisión en una entrevista ofrecida en 2015 al diario USA Today.

"Es el mejor trabajo en el mundo. Creo que me perdonarían por negarme a dejarlo. Probablemente moriré haciéndolo", agregó.

Este viernes el célebre chef y presentador estadounidense -conocido como uno de los "chicos malos" de la cocina por su inusual trayectoria y su estilo irreverente- fue hallado muerto en su habitación en un hotel de Estrasburgo, Francia. Según informó la cadena, la causa de su muerte fue un suicidio.

Se encontraba grabando para CNN un nuevo episodio de la exitosa serie Parts Unknown, cuya undécima temporada se estrenó el mes pasado.

Tras la muerte de Bourdain, periodistas, actores y otras personalidades públicas utilizaron las redes sociales para lamentar el hecho y comentar sobre los riesgos de la depresión no tratada por profesionales.

Durante gran parte de su vida, hasta que apareció en el programa "Kitchen Confidential", Anthony Bourdain vivía una vida desordenada y según él relató había consumido drogas. Incluso contó que no tenía seguro médico y que sus ahorros eran, prácticamente, inexistentes.

Algunas claves para entender la trascendencia del cocinero y estrella de la televisión, así como su legado disruptivo en el mundo de la gastronomía, son las siguientes:

1. Poseedor de una curiosidad infinita, Bourdain, al mismo tiempo que exploraba los rincones culinarios más insólitos del planeta, también abogaba por lograr condiciones de trabajo más seguras.

2. Su fórmula para contar historias consistía en hacer preguntas muy simples a la gente que conocía en cada nueva aventura gastronómica. Así lo dijo al recibir un premio en el 2013: “Hacemos preguntas muy simples: ¿qué te hace feliz, ¿qué comes?,¿qué te gusta cocinar? y tendemos a obtener respuestas realmente asombrosas”.

3. Antes de convertirse en una celebridad gracias a sus programas de televisión, Bourdain publicó el 2000 el libro “Kitchen Confidential: Adventures in the Culinary Underbelly”, en el cual relata el lado oscuro del glamuroso mundo restaurantero y también alerta a los comensales sobre algunas prácticas en la industria.

El libro fue bien recibido por la crítica y catapultó a Bourdain al estrellato.

4. Su trayectoria en la televisión incluyó “A Cook’s Tour”, trasmitido a través de Food Network; “Anthony Bourdain: No Reservations”, para Travel Channel, y “Parts Unknown”, de CNN, programa que invita a la audiencia a sumergirse en el mundo de un hombre conocido como el rockstar del mundo culinario.

5. En una entrevista concedida a El País en 2010, Bourdain compartió su recelo por los críticos gastronómicos: “No te puedes fiar de alguien que se queja de que un plato tiene muchas trufas".

6. En su último mensaje escrito a través de su cuenta oficial de Twitter, Bourdain compartió una canción que formó parte de la producción de un episodio de Parts Unknown: “Rising Sun Blues” (King Kong Mix), sobre la cual dijo, “se quedará conmigo”.

 

UNA VIDA DEDICADA A PROBAR COMIDA

Nacido en 1956, Bourdain se crió en Leonia (Nueva Jersey), un rico suburbio próximo a Nueva York.

Su padre era un ejecutivo de la industria musical y su madre trabajó durante años como correctora en el diario The New York Times.

Siendo niño con frecuencia le llevaron a Francia y le hicieron conocer las delicias de la alta cocina.

Tus comentarios




En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...