El fisicoculturismo como un estilo de vida

Interesante
Publicado el 12/07/2018 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El fisicoculturismo boliviano recobró importancia estos últimos años y se incrementó el número de aficionados a esta disciplina deportiva. Ésta ha sido incluida como exhibición en los Juegos Sudamericanos Cocha 2018, donde Bolivia obtuvo una medalla de oro y otra de bronce de la mano de Esteban Aguirre y Adriana Peredo, respectivamente.

Ambos jóvenes comenzaron con el fisicoculturismo hace un año aproximadamente y en poco tiempo han logrado destacarse en diferentes campeonatos de talla nacional e internacional.

A Esteban lo motivaron muchos aspectos. Compañeros del gimnasio al que asiste lo impulsaron a competir asegurándole que sacaría un buen lugar en las competencias y así ha sido. Mientras que Adriana decidió llevar un mejor estilo de vida y mejorar su aspecto físico, fue entonces que conoció a su actual entrenadora Karina Morejón , quien la animó y motivó a incursionar en esta disciplina.

El camino no es fácil, la dieta y el entrenamiento son componentes muy sacrificados.

" Se requiere cambiar tu estilo de vida totalmente, no sólo es entrenar duro diariamente en el gimnasio, sino también llevar una alimentación saludable y correcta durante todo el año. Se necesita de mucha fuerza mental y física además de comprometerse al 100% con esta disciplina y estilo de vida", aseguró Adriana.

Pero alcanzar logros producto de este sacrificio, según Esteban es muy gratificante.

"Existen más pro que contras. Uno lleva una vida mucho más saludable y también es más perseverante en la vida porque este deporte requiere de mucha disciplina.

Pero te tienes que privar de algunos alimentos como los altos en grasa y dejar de consumir bebidas alcohólicas", mencionó.

Metas y objetivos

Ambos atletas participaron recientemente del Campeonato Nacional Apertura en la ciudad de Sucre y sacaron el primer lugar en su categoría.

Para ellos, representar a Cochabamba y/o a Bolivia es un orgullo, Adriana y Esteban participarán de los Juegos Panamericanos Lima, Perú 2019 en julio y agosto.

"Mi próxima meta son los Juegos Panamericanos y posteriormente quisiera poder participar en algunas competencias nacionales y sudamericanas. Tal vez algún día poder competir en el campeonato más importante del mundo que es el Mr. Olimpia de Estados Unidos", dijo Esteban.

Adriana tiene el mismo objetivo, "a mediados de este mes parto a la ciudad de Buenos Aires a realizar unos cursos de alto rendimiento hasta diciembre ya que se vienen los Juegos Panamericanos. La meta más importante que tengo ahora es prepararme y representar dignamente a mi país", dijo.

Aseguró que aprendió que el cuerpo es como un automóvil, "si tu no cargas un combustible de calidad la vida de funcionamiento se acortará, lo mismo pasa con nuestro cuerpo, ya que si no lo alimentamos bien a lo largo de nuestra vida desataremos enfermedades y muchos otros problemas".

 

PROS Y CONTRAS

Según Adriana Peredo estos son los pros y contras de practicar el fisicoculturismo:

Pros
- Te enseña disciplina, constancia y perseverancia.
- Te mantiene activa, saludable y con buen aspecto físico.

Contras
- Las dietas de competencia son muy estrictas.
- Muchas veces uno tiene que privarse de reuniones familiares o salidas con amigos por cumplir la dieta o por no trasnocharse.
- Es una disciplina bastante cara ya que la alimentación es especial además de los suplementos y vitaminas que se deben tomar.

 

ALIMENTACIÓN

Una dieta de mantenimiento para fisicoculturistas incluye hasta siete comidas, esto puede variar y adaptarse según las necesidades del deportista.

Primera comida
– 150 gramos de avena en copos
– 10 claras de huevo
– Una pieza de fruta

Segunda comida
– 6 galletas de arroz
– Batido de proteína

Tercera comida
– 200 gramos pollo o carne
– 250 gramos de arroz
– 2 cucharadas de aceite de oliva
– Una pieza de fruta

Cuarta comida
– Batido de proteína
– 6 galletas de arroz

Quinta comida
– 50 gramos de avena
– 8 claras de huevo

Sexta comida
– 200 gramos de arroz
– 250 gramos de carne o pollo
– 10 claras de huevo

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...