¿Cómo afectan los instintos cuando tomamos decisiones?

Interesante
Publicado el 16/07/2018 a las 3h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Imagina al director de una gran empresa anunciando una decisión importante y justificándola con una corazonada o un presentimiento.

Seguramente tendría que enfrentarse a un público incrédulo. Pero ¿de verdad las decisiones importantes deben siempre reflexionarse de manera cuidadosa, deliberada y racional?

Lo cierto es que confiar en tu intuición generalmente tiene una mala reputación, especialmente en la parte occidental del mundo donde el pensamiento analítico se ha fomentado constantemente en las últimas décadas.

Poco a poco, muchos han asumido que los humanos pasamos de depender de un pensamiento primitivo, mágico y religioso al pensamiento analítico y científico.

Como resultado, ven las emociones y la intuición como herramientas que pueden fallar o engañar.  Sin embargo, las emociones no son siempre tontas respuestas que deben ser ignoradas o corregidas por habilidades racionales. La intuición o los presentimientos también son el resultado de una gran cantidad de procesamiento que ocurre en el cerebro.

Estudios muestran que el cerebro es una máquina predictiva, que compara la información sensorial entrante y las experiencias actuales con el conocimiento almacenado y los recuerdos de experiencias previas, prediciendo qué vendrá después.

Esto se encuadra en lo que los científicos llaman el “marco de procesamiento predictivo”.

Cuando ocurre un desajuste (algo que no se predijo), nuestro cerebro actualiza sus modelos cognitivos.

Esta coincidencia entre modelos anteriores (basados en experiencias pasadas) y la experiencia actual ocurre de manera automática e inconsciente.

La experiencia

Las intuiciones ocurren cuando el cerebro ha establecido una coincidencia o desajuste significativo (entre el modelo cognitivo y la experiencia actual), pero esto aún no ha alcanzado tu conocimiento consciente.

Al igual que con la creatividad, tu intuición puede mejorar gracias a la experiencia.

Además, el pensamiento analítico e intuitivo pueden suceder al mismo tiempo.

 

LO ANALÍTICO

Puede perjudicar. Aunque se cree que la intuición es descuidada e inexacta, el pensamiento analítico también puede ser perjudicial.

Sirve para justificar. A veces, el pensamiento analítico puede consistir simplemente en justificaciones o racionalizaciones de decisiones basadas en el pensamiento intuitivo.

Tiene sus límites. La intuición es un estilo de procesamiento subconsciente rápido y automático que puede proporcionarnos información muy útil que el análisis deliberado no puede.

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...