Energía consciente, la mejor versión de uno mismo

Interesante
Publicado el 28/08/2018 a las 0h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Éxito, felicidad, prosperidad y satisfacción personal es la meta que muchas personas desean alcanzar a lo largo de sus vidas. Sin embargo, algunos de estos objetivos son inalcanzables para quienes se los plantean.

El boliviano Marc Monroy, físico teórico e investigador científico de la consciencia, asegura que “todo está en el cerebro. Cada vez que pensamos, creamos un impulso eléctrico, una chispa, eso manda una señal. Cuanto más enfoque y energía se tiene en un objetivo, ese mismo se acontece”.

Por el contrario, indica que todos los seres se autosabotean, lo que produce que cada individuo se aleje más de sus metas y objetivos deseados.

Monroy, quien estudio por más de 15 años la consciencia, explica que la mejor herramienta para construir el futuro como uno desea es la consciencia, pues ésta es la encargada de guiar al individuo en la toma de mejores decisiones y la formación de mejores metas. Sin embargo, por la cotidianidad, rutina y estrés, muchos no están en contacto con esa energía consciente y, para esto, el investigador asegura que cada uno se debe “despertar” desde la neuroconsciencia.

“La neuroconsciencia te hace consciente de que cada uno crea su realidad, y si cada uno crea su realidad, entonces se puede crear una realidad de prosperidad y éxito. En física cuántica no existen casualidades, sino, es un mundo probabilístico, donde la consciencia busca la mejor opción para cada uno. Cada uno es creador de su realidad y futuro”.

Para explicar esto, Monroy escribió un libro sobre el poder del contacto que tiene cada individuo con su energía consciente y ejercicios parar realizarlos en 40 días para lograr cada objetivo. En esta oportunidad, el experto comparte con los lectores algunos datos sobre ésta energía consciente y como estar con contacto con ella.

1. Desprogramarse
Monroy señala que “tenemos muy pocas neuronas de consciencia, vivimos como robots biológicos programados, todos los días de una u otra manera hacemos inconscientemente lo mismo, estamos muy sumergidos en una programación”; lo principal para estar siempre con la energía consciente es que todos deben desprogramarse y el primer paso es entender y aceptar la programación de cada uno.

2. Entender con qué se ha programado cada uno
Para entender esta programación, cada uno debe cuestionarse, preguntarse sobre sus miedos, limitantes, emociones y creencias que convierten a cada individuo en seres programados por su contexto.

3. Escuchar al cuerpo
El investigador asegura que todos los seres electromagnéticos como la tierra y el mismo organismo avisa y advierte cuando las cosas no van bien. “El cuerpo manda señales para decirnos ‘no vayas por ahí’, pero el ego es lo que arruina a todos y les hace cometer errores una y otra vez”.

4. Desarrollar la autoobservación de los pensamientos sin juzgarse
Muchas de las reacciones, decisiones e incluso sentimientos son productos de una programación previa.

“Cuando empiezas a observarte, no nos gustan nuestras propias reacciones. La sola observación de los pensamiento empieza la reprogramación del cerebro”, indica el investigador.

5. Practicar el contacto con lo cuántico
Para tener mejores decisiones, todos deben estar en contacto con su energía consciente. Para esto, el experto asegura que debemos practicar este contacto, pues esta energía sólo se manifiesta en la etapa REM (movimientos oculares rápidos) caracterizada por movimientos oculares aleatorios y rápidos, tono muscular reducido en todo el cuerpo y propensión de la persona a soñar vívidamente.

“Esta energía se presenta en el sueño REM, entra y deja información de lo que debe pasar más adelante con la mejor probabilidad, por eso tenemos ‘déjà vu’”, asegura Monroy.

Para entrar en contacto con esta energía, el experto aconseja hacerlo antes del sueño, después de un alimento ligero. Con el tiempo, se creará una “conversación” mediante coincidencias en su día a día, lo que lo guiará por mejores metas y decisiones.

Cuántico, la pieza que faltaba

Libro basado en 15 años de investigación del consciente, en el que Monroy comparte información para entender esta energía y da 40 ejercicios para realizar diariamente y lograr la conexión con uno mismo. El libro puede ser adquirido con un contacto directo con el autor a su página de Facebook: Marc Monroy Neuro Conciencia.

 

"Se cambia la realidad cambiando y entendiendo la consciencia. La felicidad y éxito lo debe descubrir cada uno". Marc Monroy. Investigador.

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...