6 consejos que ayudan a fortalecer la memoria y cuidar el cerebro

Interesante
Publicado el 21/09/2018 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el paso de los años, ejercitar la mente es tan importante como realizar actividad física. Muy pocas personas le prestan atención al envejecimiento cerebral o a la necesidad de mejorar su aptitud mental.

Sin embargo, ejercitar la mente es el mejor camino para aumentar la longevidad, la independencia y la calidad de vida en la adultez.

“El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, encargado de comandar muchas de las funciones del organismo, es el órgano central del sistema nervioso central”, explica la psicóloga Ximena Calatayud.

El cerebro cuenta con al menos 86 mil millones de neuronas, las cuales se conectan unas con otras y hacen que funcione nuestro organismo. Son las que nos ayudan a generar ideas, almacenar recuerdos y nos llevan al pensamiento.

La neurocirujana Sandra Campero comenta que “la memoria es una función del cerebro que permite al organismo codificar, generar ideas, almacenar y recuperar información”.

Campero y Calatayud brindan algunos consejos para incorporar hábitos que logren la correcta conexión mente-cuerpo y que favorezcan a mantener una buena salud mental y, de esta forma, prevenir enfermedades mentales como el Alzheimer y la demencia.

1. Realizar actividad física
“La actividad física ayuda enormemente a mejorar la memoria y la conexión de nuestras neuronas”, dice Campero.

La actividad física aumenta significativamente la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para adaptarse a nuevas experiencias. Además, mejora la agilidad mental, el equilibrio y la movilidad.

Hay estudios que revelan que el ejercicio físico previene o retrasa enfermedades como el Alzheimer o el Párkinson.

2. A socializar
Otra forma de fortalecer el cerebro es realizar una buena socialización, en la que amigos, familia estén alrededor aportando experiencias, conversaciones, proyectos e ilusiones, manteniendo el cerebro activo. Muchos estudios relacionan que la ausencia de lazos sociales contribuye de manera determinante a la aparición de enfermedades relacionadas con el desgaste de la memoria.

3. Ejercicio mental diario
Es importante estar siempre estimulando la mente con nuevos retos día a día, tanto a corto como a largo plazo. Entre los hábitos diarios, las expertas aconsejan cambiar de ruta al ir al trabajo, lavarse los dientes agarrando el cepillo con la otra mano, aprender un poema y realizar cálculos mentales.

Entre las prácticas a más largo plazo, aconsejan aprender un idioma nuevo, canciones, proponerse leer un libro por mes, realizar crucigramas, jugar juegos que incentiven la memoria como emparejar fichas de número, personas o colores. También armar rompecabezas, sudokus y crucigramas.

Estas actividades potencia la capacidad de aprendizaje y ayudan a entrenar el intelecto.

4. Dormir bien
Durante el sueño se produce la consolidación de la memoria a largo plazo. Es decir que un sueño de calidad mejora la función de la memoria. Las especialistas aconsejan dormir bien para que el cerebro pueda borrar aquella información innecesaria y reforzar los conocimientos aprendidos. Además, en este proceso también se reparan tejidos dañados.

Expertos aconsejan alejar de los dormitorios los aparatos electrónicos que influyen y perjudican un buen descanso.

5. La alimentación
El metabolismo y el estado de salud general del cuerpo afectan positiva o negativamente la memoria. Por ejemplo, la resistencia a la insulina (común en la diabetes y la obesidad) conduce a déficits de la memoria y enfermedades como el Alzhéimer. Asimismo, otras hormonas relacionadas con el proceso de alimentación afectan positiva o negativamente la formación de la memoria, como la leptina.

6. Cuidado con el estrés
El enemigo de la memoria es el estrés. Científicos han demostrado que las hormonas implicadas en la respuesta al estrés, como el cortisol, modifican la formación de la memoria. A mayor estrés, más difícil su formación. De ahí que las personas con estrés crónico presenten mayores dificultades para recordar algo.

 

CASOS A NIVEL MUNDIAL

Hoy es el Día Mundial del Alzheimer. Cada año surgen cerca de 10 millones de nuevos casos de Alzheimer en todo el mundo, lo que se traduce en un nuevo diagnóstico cada tres segundos, dijo la médica Ana Luisa Sosa Ortiz, investigadora del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de México.

Tus comentarios




En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...