Congreso de Ingeniería y Tecnología, a días de cerrar preventa
La Rama Estudiantil del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE por sus siglas en inglés) de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Cochabamba llevará a cabo la décima versión del congreso boliviano de ingeniería y tecnología Bolivian Engineering and Technology Congress (Betcon) del 22 al 24 de noviembre de 2018 en la ciudad de Cochabamba.
Los estudiantes, profesionales y personas interesadas en empaparse de lo último en ciencia y tecnología del mundo podrán acceder a precios de preventa hasta el 31 de octubre.
El docente e investigador de la UCB, Edwin Calla, responsable del Comité Científico de este congreso, aconseja a los interesados a optar por las inscripciones en preventa, ya que “el costo de la presente versión es el más económico comparado a anteriores versiones”.
El principal objetivo del evento es “promover el conocimiento y la tecnología en todas las ramas de la Ingeniería dentro de los miembros IEEE así como también en aquellas personas que no pertenecen a la institución”, indica el docente.
El congreso que contará con conferencias, cursos y concursos que englobarán los tópicos de ciencias computacionales, electrónica, electricidad, telecomunicaciones, tecnología biomédica, energías renovables y educación en tecnología, tendrá la participación 40 expositores, de los cuales 10 son expertos internacionales de diferentes nacionalidades como Uruguay, Brasil, Perú, Portugal, Argentina, Canadá y Suiza.
En los tres días que durará el congreso, se realizarán actividades como concurso de artículos científicos, minicursos sobre temas que están en boga en el mundo científico y tecnológico, como también con concursos de programación y torneos de robótica.
Entre los expositores internacionales estarán presentes: Joel Rodrigues, Gustavo Juárez, Julio Elias Normey Rico, Daniel Stilpen, Gustvo Santos, Luis Alberto Vilcahuaman, Nicolás Paéz, Armando Rivero y Ana Teresa Morató.
Entre los expositores bolivianos habrá docentes universitarios, investigadores, emprendedores y expertos en áreas de ciencia y tecnología.
Calla asegura que esta décima versión del Betcon será realizada por primera vez en la UCB Cochabamba y “los participantes están con mucho interés, y reconocen la calidad de los expositores internacionales y nacionales como de todas las actividades”.
El congreso se realizó por primera vez el año 2009, coorganizado por las Ramas Estudiantiles Fundadoras del Betcon y del IEEE Sección Bolivia como sede del evento la Universidad Mayor de San Andrés de la ciudad de La Paz.
Desde su primer año de realización hasta esta versión, el evento mostró gran evolución e interés por quienes participan, pues se evidencia una mejora en áreas de ciencia y tecnología.
“A partir de las experiencias pasadas, junto al apoyo e iniciativa de nuestros estudiantes como profesionales voluntarios, se están cubriendo las necesidades de nuestra sociedad con los avances tecnológicos y científicos a nivel internacional y de punta”, añade Calla.
"La talla del evento no tiene nada que envidiar a los realizados en países extranjeros líderes en tecnología y ciencia". Edwin Calla. Docente e investigador