Más de dos millones de dólares en una subasta de objetos de Hawking

Interesante
Publicado el 10/11/2018 a las 9h36
ESCUCHA LA NOTICIA

LONDRES |

Efectos personales del fallecido científico británico Stephen Hawking fueron vendidos por más de 1,8 millones de libras (más de 2267497 millones de dólares) en una subasta por la red, informó hoy la casa Christie's.

Veintidós objetos de Hawking, quien murió el pasado 14 de marzo en la ciudad inglesa de Cambridge a los 76 años de edad, habían sido puestos a la venta en forma electrónica por esa compañía de subastas entre el pasado 31 de octubre y el 8 de noviembre.

Una copia firmada de la tesis de Hawking escrita en 1965, titulada "Propiedades de Universos en Expansión", se vendió por 584.750 libras (761 dólares), casi cuatro veces más del precio estimado de salida a subasta, según "Christie's", que no ha indicado quién ha sido el comprador de este documento.

La tesis, que Hawking escribió cuando tenía 24 años, provocó que el sitio de internet de la Universidad de Cambridge colapsara cuando fue publicado a través de la red en 2017.

Hawking padecía desde los 21 años esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad que lo dejó en silla de ruedas y le obligó a comunicarse a través de un sintetizador de voz.

Una de sus sillas de ruedas fue vendida en la puja por 296.750 libras (384.91 dólares), mientras que un guión utilizado en su intervención en un episodio de la serie de dibujos animados The Simpsons se vendió en 6.250 libras (8.1068 dólares).

Entre los objetos había medallas y galardones, que se vendieron por 296.750 libras (384 dólares), en tanto que un libro firmado de "Una breve historia del tiempo" alcanzó un precio de 68.750 libras (89.1751 dólares), según Christie's, que indicó que la subasta alcanzó un total de 1.824.375 libras (2.366.383,25 dólares).

"Estamos muy satisfechos por la ayuda de Christie's para atender la gestión de los archivos de nuestro querido padre y esta única y preciosa colección de pertenencias personales y profesionales, que registran su vida y trabajo", dijo Lucy Hawking, hija del científico.

La recaudación será destinada a la Fundación Stephen Hawking, creada para facilitar los estudios sobre la cosmología, y la Asociación de Enfermedad Neuromotora, que investiga el mal del que padecía el célebre investigador.

Hawking, que rechazó el título de Caballero que le ofreció en su día la reina Isabel II de Inglaterra, contribuyó a establecer las bases de la cosmología moderna y se convirtió en un icono de la cultura popular, tan adorado como una estrella de rock.

El científico se hizo famoso con la publicación del libro "Breve historia del tiempo", en el que en 1988 explicó los últimos descubrimientos sobre la naturaleza de los agujeros negros y el origen del Universo, campos de los que él mismo había sentado las bases matemáticas.

Las cenizas de Hawking descansan en la Abadía de Westminster, en Londres, junto al matemático Isaac Newton y el naturalista Charles Darwin.

Tus comentarios




En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

Actualidad
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...