Tres claves que ayudan a elegir una carrera

Interesante
Publicado el 26/11/2018 a las 0h11
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Qué carrera estudiarás?  Si este fue tu último año de colegio, esta pregunta te la hicieron muchas veces a lo largo de toda la gestión. Tus padres, amigos y familiares inevitablemente realizaron la interrogante de rigor que muchas veces pone a uno entre la espada y la pared.

Aunque para algunos jóvenes es una pregunta fácil de responder porque ya saben qué estudiarán, para otros con tan solo escucharla se sienten presionados y desconcertados porque aún no decidieron qué carrera profesional estudiar.

Dos expertos en el tema, Zdenka Castellón (coaching  o entrenadora vocacional) y Roberto Cano (psicólogo educativo), brindan a Doble Click algunas pautas que te pueden guiar en el proceso de elección de tu carrera.

Los expertos coinciden en la importancia de no desesperarse sino realizar acciones para tomar la decisión adecuada. Explican que es importante recurrir a un experto en el área en caso de necesitarlo.

Cano recomienda a los jóvenes quitar de su vocabulario la respuesta “no sé, no puedo elegir mi carrera” tras ser interrogados sobre qué estudiarán.

El psicólogo explica que la forma de pensar define las acciones de las personas. “El decir no puedo es uno de los pensamientos más limitantes que existe”, dice.

Desde la psicología y la neurociencia, el solo hecho de pensar que no se puede limita cualquier posibilidad de acción, recalca.

“Si usted piensa que puede hacer algo, entonces lo va hacer, pero si piensa que no lo puede hacer, no lo va hacer. Y eso va a generar una experiencia negativa, lo cual hará que ese sentir  de ‘pensar que no lo puede hacer’ se generalice a otras actividades personales”, explica.

“El día a día es un desafío. El mundo actual está en un constante cambio. Por ello, uno siempre tiene que estar dispuesto al cambio y ver a cuánto uno puede arriesgar para lograr algo diferente”, comenta Castellón.

1. Conocerse a sí mismo

Castellón, quien guía a jóvenes desde hace más de un año, explica que “lo importante es que se proyecten hacia el futuro de lo que quieren ser, basados en lo que les apasiona y así encontrarán lo que les hará  feliz”.

Por ello, señala la experta, es importante conocerse a sí mismo íntegramente. Es necesario saber “cómo es tu carácter, tus gustos, intereses, fortalezas, pasiones, capacidades, habilidades e incluso tus limitaciones para elegir tu carrera”, dice.

“Conocerse implica quién soy, cómo pienso, cuáles son mis objetivos de vida, cuáles son las actividades que me satisfacen y me dan placer”, acota Cano. “Porque la aptitud y habilidad están ligados con el placer”, destaca.

Este conocerse a sí mismo permitirá realizar el análisis de la posición actual del joven y a dónde se quiere proyectar, dice Castellón, quien utiliza diversas herramientas para ello durante el coaching.

Ambos expertos coinciden en la necesidad de basar las elección en la pasión, intereses y gustos de la persona.

Cano explica que existen diversos estudios que revelan que la productividad de las personas están ligadas con el placer. “Aunque gane mucho dinero en una actividad que no le gusta posiblemente sea la persona más infeliz. Quien realiza un trabajo que está dentro de sus intereses, que le apasiona,  va a poder desarrollar todo su talento y eso lo hará feliz”, comenta el experto.

2. Conocer las opciones de las carreras

Con la información de los intereses y los gustos de la persona es necesario que posteriormente se los vaya relacionando con las diferentes carreras que encajan con ellos.

Así, se irá cerrando el círculo porque a quién no le guste para nada las ciencias exactas se enfocará en las ciencias sociales, de salud u otras que se relacionen más con sus gustos e intereses.

3. Involucrarse más y decidir

Tras identificar los gustos y objetivos y las carreras profesionales que encajan con ellos, que podrían ser unas tres, los expertos recomiendan involucrarse  más en esas carreras.

Consideran importante buscar algún pariente o amigo que sea del área e investigar  o participar de cómo es el desarrollo de trabajo, las cosas que hace y más.

Asimismo, asistir a algunas clases en la universidad para  ver los temas, las materias que se llevan y la dinámica que se genera. Con todo este conocimiento  de sí mismo y de las carreras más afines, le será más fácil a la persona  tomar una decisión sobre qué estudiar.

Tus comentarios

Más en Interesante

Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del apagón que dejó sin luz durante horas a la...



En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...