Aprenda a sacar partido a los colores que le favorecen
La gama de colores y combinaciones puede ser infinita. El color se encuentra en absolutamente todo y éste puede llegar a afectar a la percepción y la conducta humana, tal como indica la teoría de la psicología del color. Del mismo modo, los tonos y colores de las prendas que se usan transmiten la personalidad y potencian algunas facciones del cuerpo produciendo un efecto de rejuvenecimiento, vitalidad y armonía.
“Con la colorimetría se pueden definir los colores que favorecen o no a una persona, es decir, aquellos colores que potencian su imagen y colores no debe usar porque sabotean su imagen”, indica Carolina Argote, asesora de imagen personal; a su vez comenta que los colores en la vestimenta también influyen en el estado de animo de cada persona, pues algunos pueden provocar alegría, paz o, al contrario, incomodidad y pesadez.
Argote comparte con los lectores algunas pautas para tomar en cuenta a la hora de elegir las tonalidades y colores para resaltar y potenciar la imagen personal.
¿Dónde empezar?
Antes de seleccionar una gama de colores que favorecen la imagen personal, se deben determinar las características de cada persona, como el color de ojos, color de cabello, tono de piel, labios, entre otros.
La asesora de imagen aconseja acudir con un profesional en el área para que la elección de los tonos sea más precisa. Sin embargo, para determinar los colores que van a favorecer a la imagen deben hacerse pruebas, para esto es recomendable cubrirse con una capa blanca y usar una pañoleta blanca en la cabeza para que sólo se aprecie el rostro.
“Se debe determinar si la persona tiene armonía cálida o fría. Es necesario que tengan pañoletas de colores, mejor si es 100 por ciento algodón porque la precisión en cuanto a la pigmentación es mayor” y éstos deben acercarse al rostro para ver la influencia que tiene al mejorar o no las características físicas.
La experta recomienda aplicar la teoría de las cuatro estaciones.
Teoría de las cuatro estaciones
Esta teoría asegura que cada persona, de acuerdo a sus facciones y características físicas, pertenece a alguna estación del año: invierno, primavera, verano y otoño.
Estas cuatro temporadas se dividen en dos categorías principales : frías (invierno y verano) y calientes (primavera y otoño). Estas categorías se determinan características como el color de cabello, piel, ojos e incluso si existen pecas, ojeras y otros.
Invierno: Las personas que pertenecen a esta categoría tienen la piel de tono fría, muy clara (rosa pálido, melocotón, marfil) o, por el contrario, tienen un tono de piel más bien oscuro. Los ojos negros, marrón oscuro o azul glacial. El cabello oscuro o negro, rubio oscuro o castaño ceniza, o canoso. Los colores que favorecen deben ser fríos e intensos: blanco, gris, negro, plateado, azulón, azul marino, azul hielo, verde esmeralda, verde claro, burdeos, amarillo claro, rojo, rosa glacial.
Verano: Tienen los ojos muy claros (azules, azul grisáceo, verde, avellana). El cabello rubio claro o ceniza a oscuro. La piel muy clara y uniforme (rosa muy claro, melocotón rosado, porcelana).
Los colores que le favorecen son: azul índigo, azul cielo, burdeos claro, rosa maquillaje, amarillo claro, lavanda, verde azulado, verde almendra, topo, frambuesa.
Primavera: Se caracterizan por tener los ojos azules claros, ola de mar, verdes, marrones anaranjados o marrones claros. Tienen el cabello desde rubio claro hasta medio marrón, dorados o rojizos tonos del cabello. La piel es de tono cálido, las mejillas son de color del melocotón, cuando te pones roja. Le favorecen los colores vivos y claros que vayan del camel al marrón oscuro, azul claro o un tono medio de azul marino, marfil, beige, rojo anaranjado, amarillo o albaricoque, verde agua, verde anís, rosa suave.
Otoño: Tienen la piel de un tono cálido, dorado. Un color saturado total. Un contraste bajo entre la piel, el cabello y los ojos. El cabello puede ir de marrón a negro, de rojo hasta rojo oscuro. Los ojos son marrones anaranjados, marrones medios y oscuros. Olivos o verdes cálidos. Le favorecen los colores cálidos ligeramente suavizados, tonos que vayan del marrón claro al oscuro, gris cálido, azul turquesa, verde, naranja crudo, blanco crema, marrón oscuro, bronce, beige.
La importancia de saber los colores y tonalidades que favorecen a cada persona es que tiene efectos positivos: económicamente, pues para quien sabe qué colores favorecen a su aspecto físico no existen gastos innecesarios . También en el espacio, porque las prendas que no favorecen la apariencia ya no ocupan espacio en los armarios y roperos, y se puede ahorrar mucho tiempo a la hora de elegir las prendas que se van a lucir.
CONSEJOS A LA HORA DE COMPRAR PRENDAS
La experta recomienda que al momento de realizar una compra se debe usar prendas neutras y claras para que éstas no influyan en la elección de color. Del mismo modo, se debe procurar apreciar el color a la luz natural, pues las fuentes de luz artificial pueden distorsionar la percepción del color de la prenda.