La historia de la rana Romeo y su Julieta se acerca a un final feliz

Interesante
Publicado el 19/01/2019 a las 17h54
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

La historia de Romeo, considerada la rana "más solitaria del mundo" podría tener un final feliz distinto al de la obra del inglés William Shakespeare, tras el hallazgo de una expedición de científicos en Bolivia que encontró a Julieta, un ejemplar hembra, que augura la posibilidad de su preservación.

El protagonista es Romeo, una rana acuática de Sehuencas que en el país suramericano recibe el nombre de rana yuracaré y que ha pasado una década bajo estrictos cuidados después de que se alertara sobre el declive de su población en los bosques nublados bolivianos.

Romeo llegó al museo de Historia Natural Alcide d'Orbigny de la región central de Cochabamba en 2009 como parte de un proyecto de protección de anfibios amenazados y se lo consideró como el último ejemplar de su especie, explicó a Efe la bióloga especializada en conservación Teresa Camacho.

El anfibio ha cobrado popularidad desde que en febrero de 2018 el centro de conservación K'ayra junto a Global Wildlife Conservation y Match.com emprendieron una campaña para recaudar fondos con el propósito de usar el dinero en un proyecto de preservación mayor.

Camacho contó que a Romeo "se lo ha mantenido con mucho cariño y trabajo" y que durante años las numerosas expediciones que organizaron el museo boliviano y otras entidades "no tuvieron buenos resultados".

Romeo ha vivido en un acuario especial adaptado a las condiciones de su hábitat dentro de un contenedor especial.

Su comida preferida son las lombrices reales, ya que rechaza el alimento común que se prepara para otras ranas, una especie de gelatina con nutrientes que los cuidadores cortan dándole forma de gusano.

La trama de esta historia tuvo un giro intempestivo en diciembre pasado, relató Camacho, cuando en una última expedición a la que fue ella misma se encontró cinco ejemplares de la rana yuracaré, tres machos y dos hembras.

"Metí las manos al agua, empecé a buscar mientras la cascada me mojaba por completo y sentí una ranita (...) con pancita anaranjada", rememoró la experta.

Aquella expedición se realizó en la zona de los yungas de Cochabamba, cercana a las poblaciones de Locotal y Carahuasi, en bosques donde existen arroyos.

Estas ranas son "completamente acuáticas" y viven bajo las piedras o en cavidades de aguas limpias con corriente.

De los cinco ejemplares, solo hay una hembra desarrollada o adulta capaz de mantener el encuentro con Romeo y ha sido bautizada como Julieta.

La especie acuática de Sehuencas se caracteriza por tener un cuerpo robusto, es de color marrón grisáceo y su rasgo mayor es un vistoso vientre naranja.

El cuerpo de los machos desde la boca a la cloaca puede llegar a medir hasta 6 centímetros y las hembras son de un tamaño menor.

Según Camacho, no se tiene certeza de su promedio de vida, pero que de acuerdo a lo analizado en "especies cercanas", como la rana gigante del lago Titicaca, se podría estimar entre los 30 a 35 años.

La especialista indicó que uno de los factores que inciden en su desaparición es la pérdida de su hábitat en los bosques nublados, que son zonas muy pequeñas y pocas en el mundo.

La otra razón es la quitridiomicosis , una enfermedad infecciosa que ataca la piel de los anfibios en desarrollo al extremo de causarles la muerte, producida por un hongo que se desarrolla en climas semitemplados.

Luego del hallazgo de nuevos ejemplares, los especialistas del museo boliviano y de K'ayra preparan todo para una "cita a ciegas" que será el primer encuentro entre Romeo y Julieta, señaló Camacho.

Lo primero es establecer si Julieta tiene o no el hongo de la quitridiomicosis para, en caso de estar sana, llevarla junto a Romeo y se pueda aprovechar la época de reproducción y esperar los resultados.

Sin embargo, todo este trabajo abre una serie de tareas adicionales, ya que solo poniéndolos juntos "no salvamos a la especie", sino que es preciso "trabajar sobre las amenazas", aseguró la especialista.

"Por alguna razón esta rana está amenazada y tenemos que trabajar sobre esas razones", finalizó Camacho, anticipando un final abierto de la historia.

Tus comentarios

Más en Interesante

Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del apagón que dejó sin luz durante horas a la...



En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...