Homeward Bound apuesta por red global de mujeres líderes a favor del planeta

Interesante
Publicado el 20/01/2019 a las 11h31
ESCUCHA LA NOTICIA

USHUAIA |

Tras el exitoso recorrido por la Antártida de 80 líderes científicas del programa Homeward Bound, la australiana Fabian Dattner, fundadora de la iniciativa, reafirmó su meta de crear una red global de mujeres para aumentar su influencia y visibilidad en las decisiones sobre el planeta.

"El objetivo más importante para Homeward Bound es alcanzar el número de mil mujeres para el 2026", dijo a Efe Dattner, quien explicó que con esta red busca a la vez incrementar el impacto femenino en asuntos globales como el cambio climático.

"¿Te puedes imaginar todo un tapiz de conexiones alrededor del planeta, todas ellas en pro de esa meta?", agregó al recordar que la iniciativa, apoyada por la firma española de infraestructura y energías renovables Acciona, es dirigida a mujeres del campo de STEMM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Medicina).

El programa, cuyo cierre anual se realiza en la Antártida y del que ya forman parte mujeres de una treintena de nacionalidades, proporciona a las participantes herramientas para analizar su personalidad y su estilo de liderazgo para articularlos con sus propósitos. "Los logros son en tres niveles diferentes: primero, que se sientan más capaces de liderar; número dos, que se den cuenta que son más fuertes juntas; y tercero que sean visibles y generen un impacto en el mundo", sostuvo Dattner.

"El propósito individual es crear una conciencia mucho más profunda. Creemos que no puedes ayudar debidamente a otros si primero no te conoces a ti mismo", detalló la activista australiana, al señalar que los esfuerzos se deben enfocar en la " búsqueda de un bien" para la mayoría.

En el marco del programa, este año ochenta líderes científicas de todo el mundo viajaron durante veinte días a la Antártida, de donde regresaron este sábado a la ciudad argentina de Ushuaia, tras un exitoso recorrido.

"¿Por qué vinimos a la Antártida? (...) De muchas formas, la Antártida es el motor detrás de tu refrigerador, es el motor que controla la temperatura del planeta, y todas estas mujeres, incluida yo, vinimos a ver de primera mano el costo de la falta de acción", indicó.

"Puedes ser experto, puedes leer sobre ello, estudiar, saber, pero cuando lo ves, cuando sientes el ambiente, cambias inexorablemente de opinión", añadió.

La impulsora de la iniciativa maneja un prudente optimismo sobre la expansión de la propuesta. "¿Que si todas las mujeres pueden involucrarse en Homeward Bound? La respuesta es absolutamente sí. ¿Pueden hacerlo todas en este preciso momento? Tengo que decir que no. Empezamos con una pequeña idea y está creciendo de forma gradual", expresó.

La consultora precisó que el proyecto ahora es implementar un programa global de tutorías, "por el cual las mujeres que actualmente están participando le enseñarán a otras el sentido de pertenencia y las animarán a participar en la búsqueda de un propósito mayor".

Sobre Latinoamérica, región que este año estuvo representada por mujeres de Colombia, Costa Rica, Venezuela, Nicaragua y Argentina, Dattner se mostró entusiasmada de que cada vez crezca más su participación en el programa, del que destacó su "diversidad".

Según datos de Homeward Bound, a pesar de ser "el 45 por ciento de la fuerza laboral global, las mujeres están subrepresentadas a nivel mundial en posiciones de liderazgo".

La tercera expedición Homeward Bound partió el 31 de diciembre desde Ushuaia, considerada la ciudad más austral del planeta, y entre sus paradas en la Antártida estuvieron la base argentina Carlini, la estadounidense Palmer y la isla Paulet, que acoge una colonia de cría de miles de pingüinos de Adelia.

El recorrido contó con la participación de la costarricense Christiana Figueres, artífice del Acuerdo de París sobre cambio climático y líder por el empoderamiento femenino. 

Tus comentarios




En Portada
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...
Pese a que fue uno de los vetados en la alianza Unidad, el rector de universidad pública cruceña, Vicente Cuéllar, ratificó este martes su apoyo a Samuel Doria...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...