San Valentín y los 10 principios básicos del amor armónico

Interesante
Publicado el 14/02/2019 a las 0h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Toda pareja se enfrenta a numerosos desafíos y la rutina es uno de ellos, según Antoni Bolinches, terapeuta especializado en conflictos de pareja y en crecimiento personal.

El 14 de febrero puede ser recibido con nostalgia de los buenos tiempos, aburrimiento, indiferencia, sensación de no saber qué hacer o incertidumbre, por una pareja instalada en la rutina, pero ese día especial se puede aprovechar para mantener un diálogo también especial que ayude a encontrar salidas y soluciones.

“A partir de los desafíos muchas parejas evolucionan porque rectifican y superan sus problemas, porque aprenden de sus errores”, explica Bolinches, licenciado en filosofía, ciencias de la educación y psicología y máster en sexualidad humana.

Aprender a corregir, es uno de los grandes secretos de la felicidad de la pareja, según Bolinches, autor del libro “Amor al segundo intento”, en el que explica cómo resolver  los conflictos, bajo la premisa de que “después de los peores días llegan los mejores momentos”.

En San Valentín, el éxito del diálogo dependerá del clima de relación, ya que “para dialogar se requiere la buena disposición de ambos y tener algo que aportar y, si no se dan esas condiciones, es mejor no hacer nada, porque entonces en lugar de salir de la rutina se entra en la decepción”, explica Bolinches.

“La única manera de que el diálogo sea fructífero es escuchar para comprender y, después, hablar para empatizar y con ánimo de incorporar alicientes a la relación. Hemos de sintonizar con el otro sin dejar de ser nosotros mismos”, apunta.

Para Bolinches, es importante clarificar si realmente el problema es la rutina o algo que ya se ha convertido en decepción amorosa.

“Si sólo es rutina, el problema se resuelve introduciendo nuevos alicientes relacionales. La única manera eficaz de evitarla es oxigenar el vínculo”, indica.

“Y para disfrutar de un espacio y actividades comunes es imprescindible que también hagan alguna actividad por separado”, recomienda.

Flor que debe cultivarse en el jardín

Consultado  sobre cuáles son las principales causas de la   rutina, este terapeuta señala que “el amor es una flor que nace en el campo pero debe cultivarse en el jardín”.

“Con esta metáfora quiero resaltar la importancia de cuidar la relación y regarla con detalles y pequeñas sorpresas”, asegura.

“Cuando los miembros de la pareja consolidan la relación y se estabilizan suelen caer en el error de relajarse en el ámbito amoroso y priorizar su trabajo o dedicarse a cuidar a los hijos, lo cual está muy bien… siempre que no les lleve a olvidar que siguen siendo una pareja y necesitan cuidar también el ámbito amoroso-sexual”, destaca este psicólogo clínico.

“El principal factor de riesgo para caer en la rutina es hacerlo siempre todo juntos de la misma manera y sin innovación ni variación de estímulos. Eso sirve tanto para explicar la rutina de la convivencia como la rutina sexual”, enfatiza.

Para conseguir que una relación sea más innovadora y entretenida, Bolinches recomienda tener en cuenta una frase del escritor francés Jean Stanislas Boufflers (1738-1815): “Hay dos maneras de agradar: divertir e interesar”.

“Esas dos acciones sirven para enamorar y resultan imprescindibles en la fase estable de la relación, cuando se apaga la efervescencia sexual del enamoramiento”,  señala.

“Lo que sí resulta necesario es proponer alguna actividad o gesto especial que se pueda compartir en San Valentín”, reconoce Bolinches.

“Lo adecuado es detectar cosas que resulten ilusionantes para ambos, como un viaje, o alguna actividad lúdica que  permita reforzar el disfrute compartido”, sugiere.

“Esas iniciativas de diversión no deben reservarse para San Valentín, sino que lo ideal sería que el Día de los Enamorados sirva para incrementar lo que se hace y no para compensar lo que no se hace”, advierte.

 

DECÁLOGO DE LA FELICIDAD

Para que una pareja encuentre la felicidad, Bolinches (www.abolinches.com) aconseja aplicar lo que denomina: “los 10 principios básicos del amor armónico”:

1 Sea sincero/a desde la sensatez.

2 Piense que lo que ocurre entre dos nunca es responsabilidad de uno solo.

3 Analice que el egoísmo del otro sólo se puede detectar desde el egoísmo propio.

4 No se esfuerce para que su pareja le entienda, sino para entender usted a su pareja.

No confunda una pareja para siempre con estar siempre con la pareja, no es lo mismo.

6 Observe la diferencia que existe entre la estabilidad y la rutina.

7 Recuerde que la pareja funciona mejor con refuerzos que con esfuerzos.

8 Sea consciente de que una pareja no puede funcionar sólo con sexo… pero tampoco sin sexo.

9 Procure tener presente que convivir siempre implica conceder.

10 Recuerde la máxima de que la pareja que dura es la que madura.

Tus comentarios




En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...