OMS : Menos pantallas y más juegos para los niños

Interesante
Publicado el 25/04/2019 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

!Padres, para luchar contra la obesidad sus niños tienen que pasar menos tiempo ante las pantallas y moverse! Ese es el consejo de la ONU para los menores de 5 años, en su primer informe sobre la actividad física de los pequeños.

Las instrucciones formuladas ayer por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como no dejar a los bebés delante de pantallas, pueden parecer cosas de un mínimo sentido común  para la mayoría de los padres, pero provocan debate con los científicos.

En efecto, muchos expertos denunciaron el hecho de que estas recomendaciones están basadas en pruebas débiles y reprocharon a la agencia de la ONU por adoptar definiciones demasiado simplistas de expresiones clave, como “tiempo de pantalla sedentario”. 

La OMS estima sin embargo que estas instrucciones “llenan un vacío” en el esfuerzo mundial por promover una vida sana, ya que esta franja de edad no se encontraba en sus recomendaciones establecidas en 2010.

En un momento en que la obesidad representa una amenaza creciente para la salud pública y que el 80% de los adolescentes “no son lo suficientemente activos físicamente”, la OMS estimó necesario difundir una lista de buenos hábitos para menores de 5 años, un periodo crucial para el desarrollo de un estilo de vida. 

Aún reconociendo que estos consejos se basan en “pruebas de débil calidad”, la agencia sanitaria afirma que sus recomendaciones pueden aplicarse a todos los pequeños, sea cual sea su sexo, entorno cultural o estatus socioeconómico.

Para los bebés de menos de 12 meses, la OMS recomienda al menos 30 minutos de actividad física diaria, incluyendo en posición ventral para aquellos que todavía no caminen.

No hay que mantener a los bebés en un carrito, en una silla alta o en la espalda de alguien durante más de una hora ininterrumpida, y tienen que dormir entre 12 y 17 horas diarias, según la OMS.

Para los niños de 1 a 2 años, la agencia aconseja tres horas de actividad física por día, no más de una hora de “tiempo sedentario de pantalla”, y al menos 11 horas de sueño.

Y para los de 3 a 4 años, las tres horas de actividad física diaria deben incluir al menos una hora de movimiento “de moderado a vigoroso”. El tiempo dedicado a las pantallas no debe superar tampoco una hora.

Ponen en duda las pruebas

“Me pregunto cómo las instrucciones mundiales de política de sanidad pública, que afectan a millones de familias, pueden basarse en ‘pruebas de débil calidad’”, se preguntó Kevin McConway, profesor emérito de estadística aplicada de la Open University británica. 

Recordó además que era a menudo imposible llevar a cabo experimentos y estudios con niños pequeños, lo que llevó a la OMS a basarse en observaciones. 

 

DATOS

Conclusiones alejadas de las pruebas científicas. Andrew Przybylski, director de investigaciones del Instituto Internet de la Universidad de Oxford, dijo por su parte que “las conclusiones extraídas referentes a las pantallas están alejadas respecto a las pruebas científicas del daño sufrido”. 
Przybylski llamó a la OMS a llevar a cabo “estudios  de mejor calidad” sobre este tema.

Tiempo de pantalla sedentario. Juana Willumsen, encargado de la obesidad y actividad física de los niños en la OMS, explicó que la expresión de “tiempo de pantalla sedentario” se opone a los “juegos de tablet o a los programas de televisión en los cuales los niños son alentados a moverse”.

Tus comentarios

Más en Interesante

Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza bíblica impartida desde su llegada en 1945....



En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...