Ocho cosas que debe saber sobre el jazz

Interesante
Publicado el 29/04/2019 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Mañana se celebra el Día Internacional del Jazz, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y Los Tiempos explica ocho cosas básicas para conocer más de este género musical.

La Unesco, que declaró al 30 de abril como Día del Jazz desde 2011, define a éste como una forma de libertad de expresión; simboliza la unidad y la paz; reduce las tensiones entre los individuos, los grupos y las comunidades; rompe barreras y crea oportunidades para la comprensión mutua y la tolerancia; estimula el diálogo intercultural, y facilita la integración de jóvenes marginados.

1. Dónde y cómo surge el jazz
No existe una fecha de comienzo del jazz como música definida y autónoma. Sin embargo, se lo suele ubicar entre 1895 y 1917, año en que el término jazz se generalizó y en el que la Original Dixieland Jazz Band realizó sus primeras grabaciones. Además, parece claro que el jazz temprano surgió en muchos lugares de los Estados Unidos y no sólo en Nueva Orleans.

2. Estándares
Los estándares de jazz son las canciones más conocidas de la cultura popular norteamericana que se han consolidado en el repertorio común de los músicos de este género. “I got Rhythm”, “Sonny Moon for Two” (Sonny Rollins), “Equinox”, “All of Me (Simmons & Marks)” y “Autumn Leaves (Kozma/Prevert)” son algunas piezas más populares del jazz, las mismas se encuentran en el “Real Book”, libro que contiene las canciones y sus partituras.

3. La primera grabación
En 1917, la Original Dixieland Band lanzó la que es considerada como la primera grabación de jazz de la historia: se trata del sencillo “Livery Stable Blues”.

4. Origen de la palabra jazz
El nombre del jazz surgió en los momentos previos a un concierto de The Original Dixieland Band, grupo considerado padre del género. En esos instantes, alguien del público gritó: “Jass it up, boys!”. Ese término, “jass”, se trataba de una palabra de jerga afroamericana con la que se hacía referencia al sexo. Del placer corporal al musical: así evolucionó la palabra para acabar siendo “jazz” y bautizar a todo un género.

5. Subgéneros del jazz
Según expertos, el jazz tiene más de 20 subgéneros, pero los que más destacan son: smooth jazz, free jazz, hard bop, cool jazz, bebop, swing, jazz fusión, tatin jazz, jazz funk y jazz contemporáneo, entre otros.
 
6. Películas de jazz que debe ver
“Bird”, del director Clint Eastwood, narra la historia del saxofonista Charlie Parker. “Chico y Rita”, un largometraje animado de Javier Mariscal y Tono Errando, es la historia de un pianista cubano enamorado de una cantante. “Round Midnight” es la historia de un músico de jazz inspirado en las figuras del saxofonista Lester Young y el pianista Bud Powell. “Calle 54” es un documental dirigido por el cineasta español Fernando Trueba que presenta a los mejores exponentes de la época del género del jazz latino o latin jazz.

7. Jazz como herramienta
El jazz exige un conocimiento musical amplio en lo técnico, teórico, creativo y expresivo. Todo intérprete de este género debe saber en profundidad armonía y rítmica. Asimismo, dominar las dinámicas (graduaciones de intensidad en sonido).

8. Las “jam sessions”
Son los encuentros informales de músicos para tocar estándares de jazz e improvisar sobre ellos.

 

BREVE HISTORIA DEL JAZZ EN COCHABAMBA

En 1970, la movida del jazz en Cochabamba era escasa. La Jazz International Band —conformada por Javier Caballero, Nelson Peñaranda y Drazen Stahuljak (saxofonista, pianista y clarinetista famoso que decidió radicar en Bolivia)— fue una de las bandas pioneras. Sus conciertos se realizaban en el Club de Jazz, ubicado en El Prado esquina La Paz, y en el Teatro del Palacio de la Cultura, ahora llamado teatro Adela Zamudio.

A principios del año 2000, se consolidó la segunda generación del jazz. La Manzana, Carlos Salazar Trio y Mixolidio Jazz Band fueron algunas de las bandas de entonces. Hoy existe más de una decena de ensambles. La llegada de músicos cochabambinos estudiados en el exterior ayudó al crecimiento de este género musical. Los escenarios más importantes para el jazz son el FestiJazz y el LlajtaJazz.

Tus comentarios




En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...