School Running, la carrera que une contra el acoso escolar
Con el objetivo de concienciar a la población -y en especial a los jóvenes- sobre la problemática del bullying o el acoso escolar, Cocha Fit lleva a cabo una campaña en las redes sociales y organiza la carrera School Running, que se realizará el 12 de mayo y se recorrerá seis kilómetros en Cochabamba.
“Corramos contra el bullying” es el lema de esta carrera en la cual se espera que unas 3.000 personas participen. La inscripción es de 30 bolivianos por persona.
Los participantes se reunirán en el Hupermall a las 8:00 y recorrerán las avenidas América, Libertador Bolívar, José Ballivián, Salamanca, Antezana, Santa Cruz , Beni y finalizarán en el mismo lugar de partida..
El objetivo es “crear una de las campañas más grandes contra el bullying y poder lograr un impacto social en nuestra juventud y población en general”, comenta Herberth Espinosa Gandarillas, organizador de la carrera y fundador de Cocha Fit.
Para ello, el organizador logró reunir a promociones de siete colegios: Hughes School, Loyola, Anglo Americano, Isaac Attie, San Agustín, Tiquipaya e Instituto Americano para que trabajen por una misma causa: una campaña contra el bullying.
El bullying o acoso escolar se refiere a la intimidación física, verbal o psicológica producidas entre estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula como a través de las redes sociales, Lleva el nombre específico de ciberacoso.
“El bullying afecta de manera directa a los estudiantes”, comenta. Por ello, cada promoción debe conseguir participantes para la carrera y grabar un video creativo con sus celulares que forme parte de la campaña de concienciación contra el bullying.
El video que cada colegio elabore se subirá a la cuenta de Cocha Fit en Facebook para que la mayor cantidad de personas lo puedan reproducir.
“Esto hace que los alumnos sean parte activa de la campaña y tuvo un mayor impacto en la población, especialmente en los jóvenes quienes siempre están viendo los videos”, dice Espinosa.
Un jurado, compuesto por los organizadores y esponsors, calificará cuál de los siete videos es el mejor y el ganador recibirá un premio.
Los videos en las redes
Espinosa considera que el bullying no tiene edad y la manera de combatir el acoso escolar es educando y enseñando a los más pequeños sobre esto. Así, los videos son una buena opción para ello.
Hasta ayer en la tarde, se tenía los videos de cuatro colegios: Hughes School, Loyola, Tiquipaya y Anglo Americano. Los demás tienen que ser subidos hasta el sábado.
Participación
Los entrevistados de las siete promociones participantes de esta campaña coinciden en señalar que el tema del bullying es muy importante y que hacen falta campañas de concienciación para sensibilizar más a los estudiantes.
Asimismo, explican que en la mayoría de los colegios los profesores les hablan del tema, pero aclaran que a veces es difícil identificar qué es bullying.
“Es normal tener comportamientos un tanto agresivos con nuestros compañeros o incluso amigos, llegamos a reírnos con ciertos chistes o insultos, lo cual influye considerablemente, pues hace muy difícil que nos demos cuenta de qué tan incómodo puede ser para esa persona”, explica Isabel Fernández del colegio San Agustín.
“La batalla contra el bullying es responsabilidad de todos y es importante que el resto de nuestros compañeros lo vean así”, indica la representante del Hughes School.
En cuanto a la elaboración del video, los estudiantes dicen que lo más complicado fue ponerse de acuerdo entre ellos, pero que al final lo lograron y se sienten satisfechos con el resultado.
Consideran que fue una buena experiencia el hablar sobre el tema para entender más la problemática.
Las promociones obtendrán un porcentaje del monto recaudado, dinero que será usado para financiar los gastos de su graduación.
Sobre la carrera y premios
Durante el recorrido se contará con tres puntos de hidratación y personal médico para cualquier emergencia.
En el School Running se premiará a los tres primeros lugares de dos categorías: promociones y abierta. La primera es exclusiva para las promociones de los colegios, se les dará un trofeo (tanto al ganador de hombres como de mujeres) y también medallas de oro, plata y bronce.
Los tres ganadores de la segunda categoría recibirán medallas respectivas de oro, plata y bronce.
Espinosa cuenta que además los participantes contarán con varios regalos de los esponsors.
Comenta que el Ministerio de Deportes se suma a la campaña y otorgará a cada promoción participante una dotación de material deportivo.
Entre las empresas auspiciadoras se cuenta con: Huawei, CBN Maltin, La Suprema, 4km, Nordland, Ecojet y Alex Place.