Villa Albina, el escenario de la vida de los Patiño Rodríguez

Interesante
Publicado el 11/05/2019 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La mansión de la Hacienda Pairumani se erige  imponente y sobria en medio de la maravillosa campiña, a los pies de la cordillera del Tunari. Los interiores deslumbran.

Un asomo de las iniciativas sociales o patrióticas de los esposos Patiño Rodríguez: Simón y Albina, y la vida cotidiana de una de las familias más prósperas e industriosas de la historia de Bolivia están accesibles al público desde ayer, con la inauguración de la exposición de fotografías y documentos “Don Simón y doña Albina, horizontes compartidos” y la reapertura del Museo Villa Albina, en la Hacienda Pairumani.

La exposición muestra facetas de la vida pública y de diversos afanes no empresariales de los Patiño Rodríguez. El museo —completado con la apertura al público del área familiar, el primer piso de la mansión— exhibe el exquisito gusto de la familia.

Lujo, sin duda, pero elegancia, sobriedad y un saber vivir raro en esas épocas, primeras décadas del siglo XX, y aun en ésta, maravillan al visitante de esas habitaciones: dormitorios, vestidores, salas: de té, de juegos, de lectura, de billar… todo es un regalo para la vista y la sensibilidad estética.

“Poco tiempo después de su matrimonio, los esposos Patiño pasaron un día de campo en Pairumani bajo un huerto de añosos olivos, doña Albina quedó prendada del lugar y don Simón le ofreció comprarle un día una casa de campo en la zona. Años después, él cumplió su promesa, compró la propiedad con el olivar y mandó construir una villa que lleva el nombre de su esposa. Es por este motivo que Villa Albina es considerada una promesa de amor.

En 1917 se iniciaron las obras de la Hacienda Pairumani, Simón I. Patiño hizo construir una pequeña ciudadela que comprendía, además del edificio principal: Villa Albina, una granja lechera con moderna tecnología para la época y ganado de raza, numerosas casas para el personal, talleres, posta sanitaria, áreas sociales y una escuela para los hijos de sus trabajadores y los pobladores del lugar.  Para dotar de energía eléctrica a todo el complejo, se construyó un dique y se creó la laguna artificial San Francisco en la base del Tunari y además un acueducto”, rememoró Teresa Ávila, directora del Centro de Investigaciones Fitoecogenéticas de Pairumani, en el acto inaugural, de ese lugar, ahora abierto al público.

Tus comentarios

Más en Interesante

Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del apagón que dejó sin luz durante horas a la...



En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Los ganaderos se preguntan con qué dólares y a qué precio.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...