Estudio confirma elevada contaminación del Poopó

Medio Ambiente
Publicado el 24/05/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Un estudio divulgado por los investigadores Diego Andreucci y Helga Gruberg confirma la contaminación de las aguas que restan del lago Poopó en niveles que superan los límites permisibles, debido a la actividad minera en la zona.

El lago “recibe una carga de metales pesados muy por encima de límites permisibles: se vierten diariamente 39 kilos de cadmio, 3.969 de zinc, 821 de arsénico y 73 de plomo. Estos son valores altísimos”, señala el estudio.

Asimismo, la investigación   determina que los metales pesados en las aguas restantes del lago, que sufre una severa sequía, contaminan las plantas y el ganado, reduciendo la productividad de los cultivos y generando muertes y malformaciones entre los animales. Recientemente, se comprobó que el Poopó prácticamente ha desaparecido.

El estudio fue publicado por el Centro Latino Americano de Ecología Social (Claes).

Andreucci es investigador en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona (España) y miembro de la Red Europea de Ecología Política, mientras Gruberg es ingeniera ambiental con maestría en ciencias del desarrollo y la innovación rural de la Universidad de Wageningen (Países Bajos).

Esos minerales “generan problemas de salud en los comunarios que usan el agua para cocinar o lavarse. En nuestra investigación, hasta encontramos que niños de una escuela consumían agua de un río altamente contaminado”, señala el trabajo.

Proyesctos retrasados

Por otro lado, los investigadores observaron dificultades y retrasos en la implementación de los planes de mejora ambiental.

Andreucchi y Gruberg advirtieron que las empresas mineras aprovechan la debilidad de normas ambiental y social.

En el caso de los “emprendimientos mineros que son formalmente cooperativas, y por lo tanto se presentan como diferentes a las empresas convencionales, (igual) actúan sistemáticamente violando las normas socioambientales y se resisten activamente a los controles del Estado”, manifiesta el documento.

Incluso, según el estudio, las empresas estatales, como la minera Huanuni, se encuentran entre los principales contaminadores detectados.

Ahora, “cuando se cumplen formalmente con normas ambientales, (tampoco) no se puede asegurar una reducción en los impactos (…) por todas estas razones, la minería en Bolivia, sigue sumida en la irresponsabilidad social y ambiental”, apunta el estudio.

Tus comentarios




En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...