La FAO advierte agravamiento en el deterioro de los suelos

Medio Ambiente
Publicado el 23/09/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación FAO advirtió ayer que el deterioro de los suelos en Bolivia se está exacerbando a la par que se pierde la cultura alimentaria ancestral, por lo que planteó fomentar el cultivo de leguminosas por su fuerte resistencia a la sequía y su alto poder nutricional.

Representantes de la FAO e investigadores nacionales y extranjeros participan del Simposio Internacional de Leguminosas que organizan el Centro de Investigaciones Fitoecogenéticas de Pairumani, la Fundación Valles, Proimpa, el Instituto Nacional de Innovación Forestal (Iniaf) y la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

La FAO y estas entidades dedicadas a la investigación, el fomento y el uso sostenible de suelos a través de semillas mejoradas y cultivos libres de plagas intercambian desde ayer experiencias científicas e innovaciones en este Simposio que concluirá hoy viernes.

Propuestas iniciales

El representante de la FAO en Bolivia, Sergio Laguna, explicó que, debido al cambio climático y la modificación de las costumbres alimentarias, debía pensarse en incentivar el cultivo de leguminosas porque estas plantas habían mostrado una capacidad de adaptación a la escasez de agua y porque poseían proteínas y aminoácidos que les otorgaba un alto valor alimenticio. Esto, dijo Laguna, va en consonancia con lo que propugna la FAO que es buscar alcanzar la seguridad alimentaria para todos y procurar que las personas tengan acceso a alimentos de buena calidad que les permitan llevar una vida activa y saludable.

Este 2016, la ONU ha declarado “Año Internacional de las Legumbres” y la FAO propone el cumplimiento de algunos objetivos estratégicos, como ayudar a eliminar el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición. Hacer que la agricultura, la actividad forestal y la pesca sean más productivas y sostenibles. Reducir la pobreza rural y crear un entorno propicio para el establecimiento de sistemas agrícolas y alimentarios integradores y eficientes. Finalmente, propone aumentar la resiliencia de los medios de vida ante los desastres.

El Tarwi  

El chocho, tauri o tarwi (Lupinus mutabilis Swett), es la única leguminosa de grano comestible originaria de los Andes y su cultivo se mantiene en diferentes sistemas de producción, desde Ecuador hasta Chile y noreste de Argentina, explicó Laguna. “Cabe señalar que en la Macroregión de los valles de Bolivia, el tarwi fue seleccionada entre las especies nativas cultivadas por sus potencialidades nutritivas, resilencia a las variabilidades climáticas y a riesgos de erosión genética”, añadió Laguna.

Otras entidades

Por su parte, el representante de la UMSS, Freddy Espinoza destacó que el haba, la arveja, el tarwi, el maní y poroto, abarcaban el 90 por ciento del consumo urbano y eran el sostén del área rural en amplias zonas del país y planteó la unificación de esfuerzos entre Estado y entidades de investigación para obtener recursos para generar proyectos. El representante del Iniaf Cochabamba, Javier Claure, señaló que la producción de leguminosas, por su calidad nutricional, era apta para ampliar los horizontes de la exportación. A tiempo de inaugurar el Simposio, destacó el aporte científico de las instituciones presentes en el  encuentro internacional.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para generar conciencia sobre la importancia de...



En Portada
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en los últimos meses, el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano...

El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...
La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica avenida Heroínas y Belzu, en la ciudad de...

Actualidad
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...
Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy viernes otra ronda de intercambio de prisioneros, informó el Ministerio de Defensa...
El multimillonario y empresario estadounidense Elon Musk ha publicado este viernes una nueva encuesta en su cuenta de X...
Naciones Unidas ha denunciado este viernes la muerte de más de 610 palestinos tanto en puntos de entrega de ayuda...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...