Elaboraron base de datos de especies arbóreas de bosques

Medio Ambiente
Publicado el 24/09/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 50 investigadores de Latinoamérica y el Caribe y del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han elaborado una base de datos de especies de árboles de bosque seco basada en 1.602 inventarios florísticos de la zona. La base de datos, cuyas conclusiones se han publicado en la revista Science, “proporcionan, por primera vez, el marco científico” en el que las administraciones públicas pueden basar sus decisiones para la conservación de “sus bosques secos a escala regional y continental”.

El estudio muestra que los bosques secos de Latinoamérica y el Caribe “poseen una notable diversidad de 6.958 especies de árboles y que son muy pocas las especies compartidas entre las diferentes regiones de bosque seco del Neotrópico, lo que significa que cada región posee especies exclusivas”.

Así lo señaló en un comunicado la investigadora italo-venezolana Rita Riina, del CSIC, y participante en un estudio que ha sido elaborado por la Red Florística Latinoamericana del Bosque Tropical Estacionalmente Seco (Dryflor) y el CSIC y coordinado por el jefe del Departamento de Biodiversidad tropical del británico Real Jardín Botánico de Edimburgo, Toby Pennington.

Libro Rojo de Bolivia

En nuestro país se elaboró el Libro Rojo de Especies en Peligro de la zona andina y se prepara el Libro Rojo II de la Amazonia, con el objetivo de alertar a las autoridades a fin de que adopten las medidas adecuadas, dirigidas a preservar la biodiversidad del país, catalogada entre las 10 más importantes del planeta, a partir de una base de datos científica.

Por su parte, los científicos dicen que “ésta ha sido la primera fase para conocer los bosques secos, la próxima será catalogar la vegetación, ya que se sospecha que hay flora en peligro de extinción, porque hay un gran grado de endemismo en algunas plantas al estar ubicadas sólo en algunas áreas. Estos bosques secos van por islas, desde México hasta el norte de Argentina (a excepción de Guyanas), pasando por Brasil, que tiene una gran proporción, al igual que todos los andinos, todo el Caribe y México, que es muy rico en ellos, explicaron. En varios países queda menos del 10 por ciento de su extensión original, según las últimas investigaciones, lo que sugiere como “prioridad la necesidad urgente de establecer numerosas áreas protegidas en muchos países latinoamericanos para conservar toda la diversidad que los bosques secos albergan”. Un bosque seco se caracteriza principalmente por una estacionalidad muy marcada, seis meses de época seca, durante la cual los árboles pierden el follaje, y seis de época lluviosa en la que recuperan sus hojas. Su vegetación se caracteriza sobre todo por su adaptabilidad a largos períodos de sequía, y la familia más dominante es la de las leguminosas, que están siendo investigadas en Sudamérica.

Tus comentarios




En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...