Elaboraron base de datos de especies arbóreas de bosques

Medio Ambiente
Publicado el 24/09/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 50 investigadores de Latinoamérica y el Caribe y del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han elaborado una base de datos de especies de árboles de bosque seco basada en 1.602 inventarios florísticos de la zona. La base de datos, cuyas conclusiones se han publicado en la revista Science, “proporcionan, por primera vez, el marco científico” en el que las administraciones públicas pueden basar sus decisiones para la conservación de “sus bosques secos a escala regional y continental”.

El estudio muestra que los bosques secos de Latinoamérica y el Caribe “poseen una notable diversidad de 6.958 especies de árboles y que son muy pocas las especies compartidas entre las diferentes regiones de bosque seco del Neotrópico, lo que significa que cada región posee especies exclusivas”.

Así lo señaló en un comunicado la investigadora italo-venezolana Rita Riina, del CSIC, y participante en un estudio que ha sido elaborado por la Red Florística Latinoamericana del Bosque Tropical Estacionalmente Seco (Dryflor) y el CSIC y coordinado por el jefe del Departamento de Biodiversidad tropical del británico Real Jardín Botánico de Edimburgo, Toby Pennington.

Libro Rojo de Bolivia

En nuestro país se elaboró el Libro Rojo de Especies en Peligro de la zona andina y se prepara el Libro Rojo II de la Amazonia, con el objetivo de alertar a las autoridades a fin de que adopten las medidas adecuadas, dirigidas a preservar la biodiversidad del país, catalogada entre las 10 más importantes del planeta, a partir de una base de datos científica.

Por su parte, los científicos dicen que “ésta ha sido la primera fase para conocer los bosques secos, la próxima será catalogar la vegetación, ya que se sospecha que hay flora en peligro de extinción, porque hay un gran grado de endemismo en algunas plantas al estar ubicadas sólo en algunas áreas. Estos bosques secos van por islas, desde México hasta el norte de Argentina (a excepción de Guyanas), pasando por Brasil, que tiene una gran proporción, al igual que todos los andinos, todo el Caribe y México, que es muy rico en ellos, explicaron. En varios países queda menos del 10 por ciento de su extensión original, según las últimas investigaciones, lo que sugiere como “prioridad la necesidad urgente de establecer numerosas áreas protegidas en muchos países latinoamericanos para conservar toda la diversidad que los bosques secos albergan”. Un bosque seco se caracteriza principalmente por una estacionalidad muy marcada, seis meses de época seca, durante la cual los árboles pierden el follaje, y seis de época lluviosa en la que recuperan sus hojas. Su vegetación se caracteriza sobre todo por su adaptabilidad a largos períodos de sequía, y la familia más dominante es la de las leguminosas, que están siendo investigadas en Sudamérica.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para generar conciencia sobre la importancia de...



En Portada
"Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia", afirmó el presidente brasileño Lula da Silva. Su homólogo de Argentina, Javier Milei, instó al bloque a una mayor...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.

Actualidad
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros...
Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.