Esperan que Trump no descarrile acuerdo mundial sobre el clima
Marrakech |
Los participantes en la conferencia de Marrakech, consternados tras la victoria de Donald Trump, confían en que el futuro presidente, a pesar de que ha negado el cambio climático, no descarrile el acuerdo mundial hacia energías limpias, aunque varios calificaron de “desastre” su triunfo.
La responsable de la Organización de las Naciones Unidas encargada de los asuntos del clima, Patricia Espinosa, felicitó a Trump -que había calificado de “farsa” el cambio climático y amenazado con “anular” el acuerdo global- por su victoria en las presidenciales de Estados Unidos.
“Esperamos cooperar con su Gobierno para hacer avanzar la agenda de la acción climática en beneficio de los pueblos del mundo”, dijo Espinosa en una declaración durante la COP22 que se celebra en la ciudad marroquí.
Trump “no puede evitar la implementación” del acuerdo de París, sellado en la capital francesa en diciembre pasado, aseguró por su parte Segolène Royal, ministra francesa de Medio Ambiente y presidente saliente del foro de la ONU.
“A partir del momento en que lo ratificaron 103 países que representan la emisión del 70 por ciento de los gases de efecto invernadero, contrariamente a lo que dijo, no puede revertir el acuerdo de París”, dijo Royal en declaraciones a la radio francesa RTL.
Una farsa
Además de describir al cambio climático como una “farsa” obra del Gobierno chino, Trump ha dicho en reiteradas ocasiones que “renegociaría” o “cancelaría” el pacto aprobado por 196 países.
Royal destacó que conforme a los términos del acuerdo, Estados Unidos debe esperar al menos tres años antes de eventualmente retirarse.
Los diplomáticos y empresarios abocados a lograr que la economía global evolucione de los combustibles fósiles a los renovables, esperan que el impulso que había ganado esa transición se mantenga a pesar de los puntos de vista de Trump.
“Espero que [Trump] tomará conciencia de que el cambio climático es una amenaza para su pueblo y para países enteros que comparten mares con Estados Unidos, incluyendo el mío”, declaró Hilda Heine, presidente de las Islas Marshall, recientemente azotadas por tormentas devastadoras.
Christiana Figueres, que encabezó las cuestiones climáticas en la ONU durante seis años hasta hace unos meses, dijo que Trump debe comprender que abandonar rápidamente y por etapas el carbón, el petróleo y el gas “es bueno para la economía de Estados Unidos, para el empleo y el crecimiento”.
Algunos grupos ecologistas fueron mucho menos diplomáticos en sus reacciones ante el sorpresivo resultado de la elección.
“La elección de Trump es un desastre, pero no puede ser el final del proceso internacional sobre el clima”, dijo May Boeve, directora ejecutiva de 350.rog, un grupo global que empuja en favor de una desinversión de los combustibles fósiles.
POR EL BIEN COMÚN
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) espera contar con el Gobierno de Donald Trump para combatir el cambio climático y avanzar en materia de derechos humanos en el mundo, dijo ayer el secretario general de la organización, Ban Ki-moon.
Ban felicitó ayer al presidente electo de Estados Unidos por su victoria e indicó que los pueblos del mundo esperan que Estados Unidos trabaje para el bien común.
“Naciones Unidas contará con el nuevo Gobierno (estadounidense) para fortalecer los lazos de la cooperación internacional, mientras luchamos juntos para defender ideales comunes, combatir el cambio climático y proteger los derechos humanos”, señaló el diplomático a la prensa.
“El mundo mira a Estados Unidos por su extraordinario poder para impulsar a la humanidad y trabajar por el bien común”, agregó Ban.
Trump, que no tiene ninguna experiencia política, siempre manifestó su desconfianza por las grandes organizaciones internacionales.
De la ONU ha dicho que es ineficaz y muy costosa, y advirtió que sacará a su país del acuerdo de París contra el calentamiento global.
Estados Unidos es el país que más colabora con las operaciones de paz de la ONU: aporta el 29 por ciento del presupuesto total de las misiones en el mundo.