Ser vegetariano, tener menos hijos y dejar el auto baja la huella de carbono

Medio Ambiente
Publicado el 14/07/2017 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Miami |

Investigadores de Suecia identificaron las cuatro acciones principales que las personas pueden tomar para reducir su huella de carbono, pero advirtieron que estos pasos rara vez se promueven en la esfera pública.

El informe en la revista Environmental Research Letters lo describió como una "oportunidad perdida" para permitir que las personas conozcan los pasos más eficaces que pueden tomar para reducir las emisiones de dióxido de carbono, un impulsor clave del calentamiento global.  

"Hemos encontrado cuatro acciones que podrían resultar en disminuciones sustanciales en la huella de carbono de un individuo: comer una dieta basada en vegetales, evitar viajes aéreos, vivir sin auto y tener familias más pequeñas", dijo el autor principal del estudio Seth Wynes, de la Universidad de Lund en Suecia.  

"Por ejemplo, vivir sin coche ahorra alrededor de 2,4 toneladas de CO2 equivalente al año, mientras que comer una dieta basada en vegetales ahorra 0,8 toneladas de CO2 equivalente al año", explicó.  

Evitar el avión ahorra alrededor de 1,6 toneladas de CO2 equivalente por viaje.  

Por lejos, la mayor acción es tener un hijo menos, lo que ahorra un promedio de 58,6 toneladas de emisiones de CO2 equivalente al año, dijo el informe.  

"Una familia estadounidense que elige tener un hijo menos proporcionaría el mismo nivel de reducción de emisiones que 684 adolescentes que optan por reciclar el resto de sus vidas", dijo.  

Estos cuatro pasos fueron identificados a partir de un análisis de 39 artículos revisados por otros expertos, calculadores de carbono e informes gubernamentales que calculan cómo las opciones de estilo de vida individuales pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.  

Cuando los investigadores buscaron ver qué acciones anticarbono se promocionaban en los libros de texto canadienses y las comunicaciones gubernamentales en Estados Unidos, Australia, Europa y Canadá, encontraron un enfoque general en "cambios progresivos con un potencial mucho menor para reducir las emisiones".  

Por ejemplo, las estrategias gubernamentales comúnmente promovidas incluyen el cambio de bombillas de luz y el reciclaje integral.  

Los investigadores dijeron que estos pasos son respectivamente ocho y cuatro veces menos eficaces que una dieta basada en vegetales.  

Ninguno de los libros de texto canadienses mencionó limitar el tamaño de la familia como una forma de reducir la huella de carbono.  

Reestructurar el mensaje de las escuelas y de los gobiernos podría dar pasos importantes hacia la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero por debajo de los niveles necesarios para mantener al planeta bajo los 2 grados Celsius de calentamiento climático, dijeron los investigadores.  

"Hay muchos factores de elecciones personales que afectan el impacto climático, pero tener todos estos estudios nos da confianza de que hemos identificado las acciones que hacen una gran diferencia", dijo Wynes.  

"Aquellos de nosotros que queremos dar un paso adelante en el clima necesitamos saber cómo nuestras acciones pueden tener el mayor impacto posible", añadió.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio de Presto (Chuquisaca), participaron en...



En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20...
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad...
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...