Científicos hallan 600 especies de vertebrados en las sabanas amazónicas

Medio Ambiente
Publicado el 21/09/2017 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Los científicos del proyecto Identidad Madidi, que tras su última visita a las sabanas amazónicas de las Pampas del Heath y los bosques adyacentes, revelaron una gran diversidad —como era previsible— y registraron 600 especies de vertebrados, incluyendo a 65 nuevas especies, entre ellas a los armadillos siete bandas (Dasypus septemcinctus) y amarillo (Euphactus sexcinctus) y el puerco espín brasileño (Coendou prhensilis).

Asimismo, según el director del Programa Gran Paisaje Madidi, Robert Wallace, en un último informe de la actividad del equipo científico en el último semestre de este año, la lista de aves de Madidi se incrementó de 1.005 a 1.011, destacando el saltarín dorso azul (Chiroxiphia pareola) y el carpintero blanco (Malanerpes candidus).

Recientemente, el proyecto de investigación Madidi obtuvo el segundo premio Plurinacional de Ciencia y Tecnología en la categoría de recursos naturales, otorgado por el Ministerio de Educación. El proyecto está integrado por investigadores del Instituto de Ecología y Herbario Nacional de Bolivia, Museo Nacional de Historia Natural, Colección Boliviana de Fauna, Museo de Historia Natural Alcide d'Orbigny y Armonía y Wildlife Conservation Society.

Wallece explicó que la presentación de Identidad Madidi al Premio de Ciencia y Tecnología estuvo acompañada del Informe Científico 2015 que sintetiza los resultados de los relevamientos de biodiversiad realizados en los primeros seis sitios de estudio en el Parque Nacional.

La publicación contiene una descripción de las características biológicas de cada uno de los sitios: las sabanas de montaña y bosques de galería, el bosque seco del río Tuichi, el bosque de cejade monte, el páramo yungueño, la puna altoandinda y el bosque de piedemonte amazónico. Presenta además una lista completa de las especies registradas de plantas, mariposas y vertebrados, en 2015, su riqueza y abundancia y las nuevas especies identificadas para Madidi y Bolivia, posiblemente para la ciencia. Un aspecto que destaca el informe es la serie de fotografías que incluye de los paisajes y especies de los lugares visitados, que complementan los datos científicos y destacan la biodiversdsidad más sobresaliente del Parque Nacional Madidi.

También introduce mapas de cada sitio de estudio, tablas y gráficos de la riqueza y abundancia de las especies registradas.

Asimismo, las investigaciones realizadas en 2016 permitieron dar continuidad al relevamiento de la biodiversidad en otros cuatro sitios de estudio previstos en la expedición: bosque de pie de monte del alto río Hondo, bosque montano, bosque montano medio y bosque de nubes superior. En los 10 sitios visitados entre 2015 y 2016, en un rango altitudinal de entre 250 y 4.750 metros de altura, se registraron 1.020 nuevas especies para el Madidi: 278 plantas, 525 mariposas y 217 vertebrados de las cuales 204 especies son nuevas para Bolivia. Existen además 91 candidatas a nuevas especies para la ciencia.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...