ONU insta a sector financiero a contribuir en lucha contra cambio climático

Medio Ambiente
Publicado el 13/11/2017 a las 9h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El Programa de la ONU para el Medioambiente (PNUMA) instó hoy al sector financiero privado a involucrarse en la lucha contra el cambio climático y poder así cumplir los compromisos del Acuerdo de París.

El responsable de la Iniciativa Financiera del PNUMA, Eric Usher, señaló en un acto en la Cumbre del Clima de Bonn (COP23) que no es sólo cosa de la política lidiar con el "agujero financiero" entre los fondos comprometidos en la actualidad y los necesarios para mantener el aumento de las temperaturas por debajo de los dos grados centígrados frente a los niveles preindustriales.

"Necesitamos que todos los actores financieros -públicos, privados, nacionales, internacionales-, así como los mercados y los reguladores, trabajen conjuntamente de forma efectiva para movilizar los al menos 1,5 billones de dólares (1,29 billones de euros) necesarios cada año", aseguró Usher.

Vladis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea (CE), indicó en este mismo acto que el "reto" de lograr inversiones por "cientos de miles de millones de euros" es también una "oportunidad para la Unión Europea".

A su juicio, el bloque podría de esta forma convertirse en un "imán para la inversión ecológica y liderar el camino de la movilización de financiación pública y privada para proyectos sostenibles".

Según un comunicado del PNUMA, el progresivo aumento de la ambición de los países en la reducción de sus emisiones y el incremento de las contribuciones financieras "deben verse como un mismo reto".

A su juicio, el sector financiero está "reconociendo" de forma mayoritaria "dónde y cómo el cambio climático presenta riesgos para sus actuales inversiones", así como "la necesidad de ajustar sus carteras apartándose de activos intensivos en CO2 para reducir ese riesgo".

La financiación de la lucha contra el calentamiento global es uno de los principales problemas que se está abordando en la COP23 por el coste en sí de la transición hacia una economía no contaminante y por la salida del Acuerdo de París de EEUU, uno de los mayores contribuyentes hasta la fecha a estos esfuerzos.

Tus comentarios




En Portada
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...

Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

Actualidad
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se...
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los...
En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...