Nuevo récord alarmante de especies amenazadas en 2017

Medio Ambiente
Publicado el 28/12/2017 a las 3h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El número de especies animales y vegetales que están amenazadas alcanzó un nuevo récord en 2017 y cubre un 30% de todas las especies examinadas para la elaboración anual de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Esta lista contiene 25.800 especies, entre las cuales los pangolines, los koalas, los caballitos de mar (o hipocampos) y los insectos voladores fueron los mayores perdedores en 2017, indicó la organización en su balance de fin de año.

Hace un año, la Lista Roja de la UICN contenía 24.000 especies, lo que indica que en el plazo de un año centenares más han pasado a estar amenazadas.

“Esta extinción masiva no sólo está ocurriendo en lugares lejanos, sino directamente frente a nosotros. Las abejas y otros insectos desaparecerán sin hacer ruido de nuestros campos y prados”, advirtió la entidad medioambiental.

Insectos

Los insectos polinizadores pronto podrían empezar a escasear en Europa a causa del uso masivo de pesticidas en la agricultura, teme la UICN, que pone como ejemplo el caso de Alemania, donde la presencia de insectos voladores ha disminuido en un 75 % en 27 años.

La entidad señaló que hacer un uso adecuado de los pesticidas no es sólo responsabilidad del sector agrícola, sino también de las ciudades y de los particulares, que utilizan regularmente pesticidas sin considerar el impacto que tienen en la naturaleza.

Pangolines

Los pangolines también son una especie que ha sido particularmente diezmada en 2017 por los contrabandistas, a pesar de que su comercio internacional está totalmente prohibido desde el pasado enero.

La persecución de esta especie se debe a que es el único mamífero cuya piel está cubierta de grandes escamas.

Tanto sus pieles como animales vivos se siguen confiscando en África y Asia y la UICN cifra en 1,1 millones los ejemplares vivos incautados en los últimos 16 años en ambos continentes.

Elefantes

La situación de los elefantes en los bosques de África central es “dramática” y su número se ha reducido en un 66%, hasta contar con menos de 10.000 especímenes, principalmente a causa del tráfico ilegal de sus colmillos.

Caballitos de mar

Mientras tanto, la población de caballitos de mar ha disminuido en un 30% en las aguas de Europa en la última década.

A pesar de que su comercio y pesca están prohibidos en el Mediterráneo, esto no impide su captura accidental en las redes de los pescadores, a lo que se suma el impacto que tiene sobre la especie el uso excesivo de fertilizantes, el cambio climático y la pesca de arrastre.

Koalas

La situación de los koalas también es nefasta, con un 80 % de su población que ha desaparecido de ciertas regiones de Australia desde los años noventa, entre otras causas por la destrucción de bosques enteros de eucalipto que constituyen su hábitat natural.

 

PANGOLÍN, UN MAMÍFERO INSECTÍVORO

Esta especie tiene la cola tan larga como el resto del cuerpo. Come hormigas y termitas. Es un animal solitario y de hábitos nocturnos. Puede trepar árboles y es un buen nadador. Las crías viajan en la cola de la madre. Se enrolla en forma de bola cuando está amenazado. Está en peligro porque es cazado para el comercio ilegal de escamas, carne, huesos y órganos. Los curanderos atribuyen a sus escamas virtudes terapéuticas.

 

BUENAS NOTICIAS

Tortugas y panteras

El informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) contiene algunas buenas noticias, como el aumento del número de tortugas marinas en varias regiones y el nacimiento de cinco panteras persas, una especie del Cáucaso de la que no quedan más que 40 a 60 ejemplares.

Delfines del Mékong

Nacieron también este año nueve delfines del Mékong, del que sólo quedan 80 especímenes.

Los estudios indican que recientemente su tasa de mortalidad ha retrocedido, lo que podría permitir que la especie vuelva a reconstituirse tras el daño que ha sufrido a causa de las represas y de las redes de pesca.

Tus comentarios




En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.