Lirios gigantes brotan en río Paraguay

Medio Ambiente
Publicado el 11/01/2018 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Un manto verdoso de lirios sobre el agua de una laguna cercana al río Paraguay en la localidad de Limpio, a 30 kilómetros al norte de Asunción, se convirtió estos días en un repentino sitio turístico para miles de personas que acudieron a presenciar esta sorpresiva maravilla natural.

Este brote de nenúfares circulares de hasta dos metros de diámetro, de la especie victoria amazónica o regia, sólo aparece con este esplendor cada tres o cuatro años, según los vecinos de la zona.

Es por ese motivo que los pescadores de la zona, que habitualmente se dedican a la pesca del surubí en las aguas del aledaño río Paraguay, han dejado de lado las cañas y las redes para convertirse en barqueros que por 1,7 dólares por pasajero recorren las aguas plagadas de lirios en botes de madera.

El ir y venir de coches por el arenoso camino que lleva hasta la orilla de la laguna del barrio de Piquete Cué es directamente proporcional al arribo y partida de botes a remo por el canal que lleva hasta el interior de la laguna.

El “Yacaré Yrupé” (canasto de caimán, en idioma guaraní), como es conocida la planta acuática entre los lugareños, se encuentra agrupado en una balsa de agua mansa rodeada de juncos, de una extensión de tres hectáreas, en la que los visitantes navegan despacio en los botes.

Los habitantes de la zona llaman así a esta planta por su rugosidad y color verde, semejante a la piel de un cocodrilo, que parece flotar sobre el agua, aunque realmente tiene una raíz espinosa que se sumerge hasta el fondo de la laguna.

Los nenúfares se extienden unos junto a otros creando un manto verde que apenas deja ver el agua bajo ellos y de los que en ocasiones brotan sus flores blancas.

La creencia popular, según explicó Pablo Lucerna, un pescador local de 44 años que ahora organiza algunos botes para los viajes, dice que la planta tiene propiedades médicas que sirven para curar problemas de asma y respiratorios si se seca y se mezcla con agua para hacer una infusión.

 

DATOS

Destrozos de nenúfares. Debido a la creencia popular algunas personas que visitaron el lugar destrozaron y cortaron algunos de estos lirios para usarlos como planta medicinal. Según se pudo ver en fotografías publicadas en redes sociales, se llevaban los nenúfares enteros, algunos de hasta dos metros de diámetro, cargados en coches y camionetas.

Vigilancia. Tras los desmanes ahora vigilan desde la orilla los agentes de la Prefectura Naval y se establecieron ciertas normas. Entre ellos, los paseos sólo pueden hacerse en barcas a remo, ya que las que son a motor dañan las raíces de la planta, y nadie puede arrancar ni las hojas ni las flores de los nenúfares.

Tus comentarios




En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.