Holandeses innovan en lucha contra los desechos plásticos

Medio Ambiente
Publicado el 25/06/2018 a las 4h31
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y EL PAÍS

El plástico forma parte de nuestras vidas y nadie escapa a las basuras que genera. Holanda tiene fama de llevar la delantera en el manejo sostenible de residuos, pero lo cierto es que contamina como los demás países.

El fuerte de ese país son la innovación y la elaboración de proyectos originales, capaces de concienciar e involucrar a la sociedad en el aprovechamiento de los desechos. Se trata de iniciativas como la de EkoPlaza, un supermercado local de productos orgánicos que incluye el primer pasillo libre de envoltorios plásticos del mundo; la pesca de estas basuras en los canales de Ámsterdam, patrocinada por Plastic Whale, que opera también en las aguas internas del puerto de Róterdam, o la impresión en 3D de muebles a base de plástico reciclado de vanPlestik.

Todos muestran no sólo el lado cívico, y rentable, del control de estos desechos, sino que han conseguido que sean vistos como una materia prima valiosa con la que se puede crear.

Pero antes, unas cifras. Los holandeses tiran al año un promedio de 900 millones de botellas de plástico de menos de un litro, según CE Delft, una consultora especializada en temas medioambientales. Se trata en su mayoría de envases de agua y bebidas refrescantes fabricados con PET, un poliéster aromático (polietilen tereftalato) reciclable.

Precedentes

Los precedentes en este país son que, hacia el año 2004, el Gobierno autorizó a sus fabricantes un cambio que tendría enormes consecuencias: podían sustituir las botellas de litro, que se devuelven en el supermercado a cambio de 25 céntimos de euro cada una, por otras de medio litro —o menos— exentas de dicha retribución. Ello contribuyó a que aumentara su presencia en los vertederos.

En 2014, esas botellas plásticas llegaron a sumar 1.500 millones de unidades, de las cuales un 60% contenían refrescos, un 25% agua y un 10% zumos. Y sólo se recicla una de cada cuatro, según cálculos de Recycling Netwerk, una organización ecologista independiente.

Viendo que la montaña de basura se disparaba, el Gobierno cambió de opinión. A partir de 2021, también se podrán reclamar entre 10 y 15 céntimos por las botellas pequeñas al retornarlas.

En cuanto a las bolsas gratuitas de plástico de las tiendas, otra gran amenaza para el entorno, hasta 2016, cada holandés tiraba al año unas 170. Desde entonces, cuestan casi 50 céntimos de euro

Plásticos en Cochabamba

Según datos proporcionados a Los Tiempos por el gerente general de la Empresa de Saneamiento Ambiental (EMSA), a principios del año 2007, cada día se botan en Cochabamba 68 toneladas de desechos plásticos, eso es el 17 por ciento de toda la basura de la ciudad: unas 400 toneladas diarias. Actualmente esa cifra es forzosamente mayor.

Gran parte de esos desechos que no son biodegradables se genera alrededor de los mercados, y está básicamente compuesta por bolsas de distinta naturaleza y botellas plásticas.

Tus comentarios




En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...