Estudiantes ganan concurso con proyectos ambientales

Medio Ambiente
Publicado el 13/11/2018 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de meses de trabajo e investigación, ayer se realizó la premiación a tres proyectos ganadores del Desafió Ambiental organizado por la carrera de Ingeniería ambiental de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB), concurso que promueve proyectos ambientales en jóvenes de secundaria de diferentes colegios.

Los estudiantes de la universidad iniciaron el desafío con capacitaciones sobre problemas ambientales en diferentes instituciones. En esta segunda versión, ocho unidades educativas de Fe y Alegría fueron beneficiadas.

Después de la capacitación, se realizaron talleres sobre la elaboración de proyectos a estudiantes interesados en participar en el concurso para que éstos presenten soluciones a problemas ambientales en su colegio o barrio.

“El evento se realiza para promover la participación activa de los estudiantes desde el nivel de bachillerato en temáticas ambientales, desarrollando en ellos un compromiso, no sólo por acciones puntuales, sino buscando acciones colectivas que integren el bienestar de la comunidad”, comenta Estela Herbas, directora de la carrera de Ingeniería Ambiental de la UCB.

Los proyectos presentados fueron evaluados por un comité conformado por docentes e investigadores expertos en el área que calificaban: impacto social, creatividad, mitigación de problemáticas ambientales, identificación de problemáticas ambientales y el diseño y estructura del documento.

Los ganadores del desafío fueron beneficiados con un incentivo económico para ejecutar su proyecto y un reconocimiento por parte de la UCB.

En esta segunda versión, los proyectos ganadores fueron:

Primer lugar

Proyecto realizado por Ruth Bolivar, Margarita Carrasco, Rosio Flores y Sharon Ocampo, de la unidad educativa Padre Andrés Cuschieri Colcapirhua, denominado “Decantación de aguas sucias del establecimiento, purificación de la misma para un abastecimiento hidropónico produciendo hortalizas para nuestro comedor escolar”, que consistía en crear un sistema para purificar el agua por decantación y separación según su densidad para proveer el sistema hidropónico de la producción de legumbres con el objetivo de abastecer el comedor escolar.

Segundo lugar

El proyecto “Uso responsable del agua en los jardines de mi colegio”, realizado por Magaly Gutiérrez,Maria Rene Balderrama y Michelle Jimenez, del colegio Oscar Unzuaga de la Vega, consiste en la instalación de un sistema de riego de los jardines mediante aspersores, dispositivo mecánico que transforma un flujo líquido presurizado en rocío para reducir el consumo de agua en la unidad educativa.

Tercer lugar

“Colectores de agua en temporadas cálidas a través de la evapotranspiración” es el proyecto que obtuvo el tercer lugar. Fue realizado por Federico Garcia, Jenny Quenta y Carla Quispe, de la unidad educativa Padre Andrés Cuschieri Colcapirhua, y consiste en que a través del plástico biodegradable se genere evapotranspiración, mediante una torre con caña hueca y paneles de concentración solar y placas de vidrio, para captar una cantidad de agua aproximada a los 100 litros por día, apta para el consumo humano sin contacto con el suelo.

La directora de la unidad educativa Padre Andrés Cuschieri Colcapirhua, Norka Maldonado, indica que este tipo de eventos “motivan a los jóvenes a interesarse por la ciencia e investigación para el bien de su comunidad”.

 

DESAFÍO AMBIENTAL

Iniciativa. El proyecto nació de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental de la UCB con la colaboración de la Pastoral Universitaria de esa casa superior de estudios.

Proyecciones. El Desafío Ambiental 2019 planea salir del departamento e incluir a colegios de Trinidad, Oruro, Sucre y Potosí. Del mismo modo, incluir a más universidades de todo el país.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para generar conciencia sobre la importancia de...



En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
La Cámara de Diputados sesiona este jueves y entre los temas en agenda figura un contrato para la industrialización del litio que estuvo paralizado.

El precio del dólar tiende a seguir bajando. El martes llegó a su cotización mínima de Bs 14 para la venta luego de alcanzar su pico más alto el 15 de mayo con...
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El alcalde Iván Arias denunció este jueves un intento de "golpe municipal", al que calificó como un asalto institucional contra la Alcaldía de La Paz,...

Actualidad
La madrugada de este jueves se registró un sismo de magnitud 5.4 en el departamento de Potosí, con epicentro en la...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En...
La Cámara de Diputados sesiona este jueves y entre los temas en agenda figura un contrato para la industrialización del...
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.