Museo pospone la cita entre las ranas Romeo y Julieta

Medio Ambiente
Publicado el 13/02/2019 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La cita más esperada entre la rana Romeo y Julieta, ambas de la especie yuracaré y que estaban reportadas en peligro de extinción, se ha postergado hasta que lleguen de Bélgica los resultados de los exámenes de laboratorio que les realizaron a los nuevos ejemplares hallados en la zona de Locotal y Karahuasi, en Cochabamba.

Según Teresa Camacho Badani, jefa del departamento de herpetología del Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny, las cinco ranas halladas, tres machos y dos hembras, entre ellas Julieta, están en “excelente estado de salud”.  “Sólo estamos siguiendo protocolos preventivos para garantizar el bienestar de todos los ejemplares. Es probable que los exámenes lleguen hasta la próxima semana. Debemos esperar”, dijo.

Por su parte, el director del museo, Ricardo Céspedes, afirmó que los cinco ejemplares de la especie de la rana acuática de Sehuencas, cuyo nombre científico es Telmatobius yuracaré, son sujetadas a un protocolo de bioseguridad y su primera cita aún no tiene fecha.

Céspedes dijo que  los protocolos no sólo están referidos a la posibilidad de contagios de bacterias o hongos de los ejemplares traídos por los científicos que salieron en diciembre pasado en búsqueda de ejemplares de la rana.

También reiteró que se encuentran sanos y se alimentan bien. “Por nuestra experiencia de más de 10 años en la cría de estos anfibios y el estudio de su comportamiento, tienen un aspecto físico saludable y se descarta la posibilidad  de que estos ejemplares estén infectados con el hongo Batrachochytrium”.

Afirmó que el equipo del museo debe estar seguro que la pareja de anfibios pueda compartir sus aguas nupciales y espera que lleguen pronto los análisis de laboratorio de Bélgica para confirmar la ausencia del hongo.

El director del museo afirmó que la cuarentena también incluye el cambio de agua de la región de origen que fue traída a Cochabamba a la del laboratorio, ya que varía el PH y dureza. “El cambio debe ser paulatino para no afectar a los recién llegados”, puntualizó.

La rana Romeo vive en el museo hace 10 años y él se adaptó siguiendo todos estos procesos, en especial al agua inocua en la que vive. “Por esta razón, Julieta debe pasar por este tedioso proceso hasta que pueda ver a su amado”, aseguró Céspedes.

Por otro lado, el director del museo dijo que como parte de una campaña de su institución abrieron un espacio  a través de sus cuentas de Instagram y Twitter (GWC Y MHNC), para que todos aquellos conectados con la noticia puedan dejar sus comentarios sobre qué es lo que esperan que pase entre Romeo y Julieta.

La rana acuática de Sehuencas, como se la conoce localmente, es una especie de tamaño grande, los machos miden hasta 57,6 mm y las hembras 46,0 mm de longitud rostro-cloaca.

Este anfibio se caracteriza por presentar el cuerpo robusto, más ancho que la cabeza, hocico corto y aplanado en vista lateral, los ojos están posicionados en la parte latera dorsal de la cabeza, no se distingue la membrana timpánica. La piel dorsal y la ventral son lisas, el dorso es de color café verdoso, café grisáceo o beige, con manchas irregulares oscuras.

 

LA PRESIÓN HUMANA, LA PRINCIPAL AMENAZA

Las principales amenazas para la rana yuracaré es su distribución restringida a algunas localidades entre 2.050-3.600 m, dentro la ecorregión de los Yungas. Esta zona alberga el 70% de las especies amenazadas de anfibios bolivianos.

En esta zona, la presión antropogénica es bastante fuerte, la expansión de poblaciones humanas y el cambio en el uso del suelo ya sea por agricultura, pesca y turismo están afectando negativamente el hábitat de esta especie.

Tus comentarios




En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

Actualidad
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...