¿Qué países de la región restringen el uso de plásticos?

Medio Ambiente
Publicado el 23/05/2019 a las 12h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que en el mundo se consumen 5 billones de bolsas plásticas. Recientemente Buenos Aires determinó limitar el expendio de bombillas y prohibir su uso gradualmente. La medida alcanza a hoteles, centros comerciales y locales de alta concurrencia. Ya desde el 2017 se prohibió la entrega gratuita de bolsas plásticas.

La bombilla es el cuarto residuo plástico más común en la contaminación de mares.

Sin embargo esta no es la única ciudad o país que comenzó con la iniciativa.

En febrero de este año en Chile entró en vigencia una ley que prohíbe su uso, que inició su implementación paulatinamente desde el 2018. Los supermercados o tiendas grandes podrían pagar 241 mil pesos por cada bolsa.

En este país se calcula que se usan 3.400 millones de bolsas plásticas, es decir, 200 ejemplares por persona al año, el 90 por ciento termina en vertederos o en el mar.  Se espera que con la normativa esta cifra reduzca.

La medida se aplicará progresivamente hasta el 2020.

En Panamá la prohibición del uso de bolsas plásticas en establecimientos comerciales se aplica de manera progresiva, sin embargo el uso de bombillas no está restringido.

En Colombia se cobra un impuesto al consumo de bolsas plásticas con un plazo de 18 meses desde enero de 2018 para adecuarse a la normativa, lo que ha permitido la reducción de 30 por ciento de su uso.

En Ecuador, en las Islas Galápagos está prohibido el uso de bombillas bolsas plásticas, botellas no retornables y envases de Icopor. Mientras que en la capital, Quito se realizan campañas de sensibilización sobre el uso de plásticos.

 En Perú a través de la legislación se prohibió la fabricación y distribución de plásticos de un solo uso en los que se incluyen a bombillas envases desechables de polietileno y tecnopor. Se dio un plazo hasta el 2021 para adecuarse a la norma.

El 2018 Chile dijo adiós a las bolsas plásticas y ha iniciado una campaña para dejar de usar bombillas.

En Brasil se aprobó una multa de 6.000 reales para restringir el uso y la distribución de bombillas de plástico, además de varias ciudades en las que se restringe el uso de bolsas plásticas.

Jamaica, Belice, Bahamas, Barbados, Costa Rica, Dominica, Granada y Trinidad y Tobago desde enero de este año estos ocho países caribeños prohibieron la importación y utilización de plásticos de un solo uso, según el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

En Haiti desde 2010 está prohibido el uso de polietileno.

Mientras que en Colombia se empezó con un impuesto de 20 pesos colombianos que pretende llegar a los 50 pesos por cada bolsa el 2020.

En Bolivia la Unión de Periodistas Ambientales de Bolivia (UPAB), impulsa cun proyecto de ley para la reducción gradual y progresiva del uso de bolsas plásticas y la promoción del reciclaje para reducir este tipo de residuos.

Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...