Nueva trampa antimosquitos logra reducir casos de malaria

Salud
Publicado el 11/08/2016 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Haya | AFP y EFE

Científicos holandeses y kenianos concibieron una trampa que atrae con olores humanos a mosquitos portadores de malaria, que ya permitió disminuir los casos de esta enfermedad, según un informe publicado ayer por la revista The Lancet.

Estos cebos de olor sintético han permitido atrapar hasta el 70 por ciento de la población local de mosquitos portadores de malaria y disminuir en un 30 por ciento los casos en los hogares que los emplean.

El estudio se llevó a cabo durante tres años en la isla keniana de Rusinga, en el lago Victoria, con la participación del conjunto de sus 25.000 habitantes.

Los cebos, fijados fuera de las casas, funcionan con la electricidad producida con paneles solares instalados para el estudio. La población contó también con la protección de mosquiteros y con la distribución de medicamentos antimalaria.

"La trampa olorosa también puede ofrecer una solución para enfermedades como el dengue o el zika", que se contagian por la picadura de un mosquito, aseguró en un comunicado la universidad holandesa de Wageninge.

Participaron también en el estudio el Centro Internacional keniano de Fisiología y Ecología de los insectos y el Instituto Tropical y de la Salud Pública suizo.

El nuevo invento reduce además la necesidad de recurrir a otros productos químicos para controlar la población de mosquitos.

"Luchar contra la malaria sin insecticidas es mi gran sueño", declaró Willem Takken, de la Universidad de Wageningen, en colaboración con colegas del Centro Internacional keniano de Fisiología y Ecología de los insectos, y el Instituto Tropical y de la Salud Pública suizo.

Según la universidad holandesa, "cada minuto, un niño muere de malaria" y esta enfermedad "cuesta 12.000 millones de dólares (unos 10.740 millones de euros) cada año a África" en términos de costes de salud y pérdida de producción.  

Actualmente, no existe ninguna vacuna contra la malaria, una dolencia que en 2015 mató a 438.000 personas, según la Organización Mundial Salud.

Prototipo de vacuna  

Investigadores franceses formularon un prototipo de vacuna viva atenuada genéticamente contra el parásito responsable de la malaria, que en los ensayos con ratones logra una "respuesta inmunitaria eficaz y duradera", según un estudio publicado en el Journal of Experimental Medicine.

Para ello, los científicos lograron identificar y "apagar" un gen del parásito que causa la malaria, el plasmodium, que es transmitido por la picadura de un mosquito.

Uno de los autores del estudio, Salaheddinne Mécheri, señaló que este proyecto de vacuna, "gracias a su efecto protector rápido, duradero y polivalente, constituye un prototipo prometedor", según un comunicado del centro Nacional de Salud e Investigación Científica, que realizó la investigación junto al Instituto Pasteur.

Los investigadores intentaron dar un enfoque original para buscar una vacuna, para lo que modificaron genéticamente varias cepas de plasmodium para desactivar el gen que codifica la proteína HRF.

Tus comentarios

Más en Salud

En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la primera aprobación, compra y administración...



En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...