Consejos para manejar el estrés laboral

Salud
Publicado el 10/09/2016 a las 5h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Ha llegado septiembre , te da la impresión de que todo el año se te viene encima y tienes demasiadas cosas que hacer…Las responsabilidades desbordan tu agenda y apenas te queda tiempo para respirar: estás realmente estresado -y no es la primera vez que te sientes de esta manera. Esta situación no puede seguir así: es hora de tomar medidas y de realizar algunos cambios para manejar el estrés laboral.

Lo mejor de ti

Si el estrés se convierte en crónico puede llegar a aplastar la autoconfianza, disminuir la concentración y atentar contra el bienestar general. Por eso, es importante controlarlo. Debes tener en cuenta que el estrés surge cuando sientes que las cosas se escapan de tu control. Por esta razón, es importante identificar qué puedes controlar -tus acciones, tus respuestas- y qué no.

Luego de que lo hayas hecho, concéntrate en las primeras y haz tu máximo para desprenderte de las segundas. De esta manera, estarás dando lo mejor de ti misma.

Respira profundamente

Si te sientes abrumado, tenso y necesitas despejar tu cabeza: respira profundamente. Esta práctica te ayudará a recuperar tu equilibrio interior. Inhala durante 5 segundos, mantén el aire y exhala en la misma cantidad de tiempo. Te sorprenderá constatar los grandes beneficios que tiene esta técnica de respiración para reducir el estrés.

Elimina las interrupciones

Cuando estamos trabajando, mails, llamadas urgentes y mensajes de texto nos bombardean constantemente. Esto atenta tanto contra nuestra concentración, como contra la calidad de nuestro trabajo. Por eso, intenta controlar cómo reaccionas ante estas distracciones: evita todas las que puedas y crea estrategias para que no incidan en tu trabajo. Puedes, por ejemplo, fijarte horarios para consultar tu celular y tu correo.

Date pausas

En general, solemos pensar que cuanto más trabajo acumulemos, más productivos seremos. Esto no es cierto: sucede exactamente lo contrario. Así, a medida que transcurren las horas nuestro nivel de concentración va disminuyendo. Por eso, para maximizar nuestra productividad es imprescindible tener intérvalos de descanso. Cada 90 minutos, tómate 10 de descanso; aprovecha, por ejemplo, para estirar tus músculos contracturados. De esta manera, aliviarás el estrés y recuperarás energías.

Identifica al estrés autoimpuesto

Solemos estar constantemente buscando la aprobación de los demás; esto no es sano. Deja de enfocarte en las cambiantes percepciones de quienes te rodean y concéntrate en fortalecer la confianza en ti mismo. Lo cierto es que, paradójicamente, ni bien dejes de preocuparte por la imagen que los demás tienen de ti, ésta mejorará y será más plausible que impresiones a quienes te rodean. Recuerda: la estima que los demás te tienen es equivalente a tu autoestima.

 

Datos: Valentina Mongrell

Tus comentarios

Más en Salud

Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que puede poner en peligro la vida,...



En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

Actualidad
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...