Las mujeres que no hacen deporte tienen 71% más de riesgo de cáncer de mama

Salud
Publicado el 20/01/2017 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Madrid |

Las mujeres españolas que hacen una vida sedentaria tienen un 71% más de riesgo de desarrollar cáncer de mama que aquellas otras que cumplen las recomendaciones internacionales sobre ejercicio físico.

Y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la población adulta en general son las de realizar a la semana 150 minutos de ejercicio físico moderado en periodos mínimos de 10 minutos (andar a buen paso) o 75 minutos de ejercicio intenso, en el que aumenta mucho la potencia cardíaca y la sudoración.

Seguir una adecuada actividad física tiene un efecto preventivo sobre la aparición de este tumor en mujeres pre y postmenopáusicas y en todos los subtipos moleculares, una cuestión a tener en cuenta dada la incidencia de casos de sobrepeso y obesidad registrados en España y que la prevalencia de la inactividad física continúa en aumento hasta llegar al 45% en 2013.

Éstas son las principales conclusiones del estudio epidemiológico realizado por el grupo de investigación en cáncer de mama Geicam, en el que han participado 23 hospitales españoles de nueve comunidades autónomas, y 1.017 mujeres de entre 18 y 70 años recién diagnosticadas de cáncer de mama y otras tantas sanas.

El estudio, presentado por la investigadora del Instituto de Salud Carlos III, Marina Pollán, acompañada por los oncólogos Miguel Martín y Ana Lluch, es pionero en tener en cuenta el subtipo HER2 positivo y en proporcionar información sobre el efecto del ejercicio en los demás subtipos tumorales.

La investigación concluye que el efecto protector de la actividad física, acorde con esas recomendaciones de la OMS, es especialmente patente en los subgrupos HER2 positivo y en las que presentan receptores hormonales positivo, mientas que parece menos claro en el caso de las mujeres con un tumor triple negativo, que son las que no expresan ningún receptor.

En la mayoría de los estudios de este tipo, las mujeres que participan son postmenopáusicas, pero en esta investigación el grupo de premenopáusicas era casi del 50%, por lo que se ha podido establecer el efecto del ejercicio en ambos grupos de mujeres.

El ejercicio, según el estudio, tiene mayor efecto protector en las mujeres premenopáusicas que en las postmenopáusicas, que necesitan hacer un ejercicio más intenso para obtener el mismo nivel de protección. El exceso de riesgo es de casi el doble entre las pre.

Tus comentarios

Más en Salud

Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del Adulto Mayor, que se lanzará este mes en la...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el cerumen atrae cada vez más la atención de los...



En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...