Una epidemia que aqueja a los niños

Salud
Publicado el 21/01/2017 a las 5h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El sedentarismo infantil ya es una epidemia, el 85% de los niños no realiza el mínimo de actividad física recomendada por la OMS. Un informe anual de 2016 sobre la actividad física de los jóvenes en países como España, revela datos tan preocupantes como que más del 80% de los adolescentes son sedentarios. ¿Es tan grave realmente?, ¿Sabes cuáles son sus riesgos?, ¿Cómo combatir esta lacra social?.

Hoy en día los niños se entretienen demasiado con videojuegos o pasan demasiado tiempo delante de sus computadoras, tablets y smartphones. Todo eso se traduce en inmovilismo y favorecimiento hacia la obesidad infantil. Apenas salen a la calle a jugar y los juegos tradicionales como “el pilla pilla”, “el escondite” o “el chocolate inglés” se ven arrasados por las nuevas tecnologías.

Las generaciones futuras tienen una infancia cada vez más sedentaria, según la encuesta “Children in the city” realizada por la Fundación Española del Corazón (FEC), la World Heart Federation (WHF) y la Union Of European Football Associations (UEFA), que ha dado pie a una campaña para tratar de remediarlo; el 85% no realiza la hora diaria mínima de ejercicio físico recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para niños entre 5 y 17 años.

Factor de riesgo

La inactividad física es la causante de un 6% de muertes en el mundo. El sedentarismo es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular; por esta enfermedad fallecen al año en España más de 117.000 personas.

El 80% de estas patologías se puede prevenir adoptando hábitos de vida saludables como practicar de manera diaria ejercicio físico y comer adecuadamente.

Según la encuesta realizada a 522 niños, una de las principales peticiones se concreta en que el 23% de los pequeños reclaman más implicación de los padres en el ejercicio físico, ya que el 17% destaca que nunca realiza deporte en familia.

El doctor Carlos Macaya, presidente de la FEC y videobloguero de EFEsalud, señala que “dedicar un tiempo para realizar actividad física en familia” es la mejor vía para que los niños “huyan del sedentarismo” y para que “adquieran ese hábito de por vida“.

“Según un estudio publicado el año pasado en Circulation, las conductas saludables en la primera etapa de la vida pueden mejorar hasta un 35% la salud cardiovascular en la edad adulta”, afirma el doctor Macaya.

Informe actividad física 2016

Los datos del “Informe 2016 sobre Actividad Física en niños y adolescentes en España” ha sido coordinado por la doctora Blanca Roman Viñas, de la Fundación para la Investigación Nutricional (FIN), y dirigido por el profesor Lluís Serra, presidente de la FIN y Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias.

Este estudio se enmarca en el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn), en el que han participado expertos en actividad física de universidades y centros de investigación de toda España.

Entorno familiar

El informe refleja que el entorno familiar es fundamental para que los niños sean activos físicamente. El indicador muestra un porcentaje más elevado de niños que realizan deporte cuando su entorno es más activo físicamente y les apoyan para que hagan ejercicio. En concreto, de los niños y niñas de 8 y 9 años que son activos, el 80% tiene algún familiar activo; y en los adolescentes que son activos, el 40% tiene algún familiar que lo es.

Como indicábamos anteriormente, no hay mejor manera de combatir el sedentarismo infantil que promover el deporte y si es en familia, mejor, ya que se creará un hábito de por vida. Porque no hay que olvidar que “los hijos son el reflejo de sus padres”.

 

CONSECUENCIAS DE LA INACTIVIDAD FÍSICA

Según la OMS, la falta de actividad física a lo largo de la vida nos puede perjudicar:

Infancia temprana:

• Los preescolares con padres inactivos son menos propensos a ser activos.

• Faltan a la escuela dos días más que la media de alumnos.

Adolescencia:

• La menor actividad física está asociada a menores rendimientos académicos.

Edad adulta:

• Menor salario laboral.

• Una semana más al año de baja laboral por enfermedades.

• Mayores costes de atención sanitaria.

• Aumento de muertes prematuras.

• Descenso de hasta cinco años de esperanza de vida.

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...