Crean virus genéticamente modificados que atacan de forma selectiva a células tumorales

Salud
Publicado el 17/03/2017 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Barcelona |

Un grupo de científicos logró que virus modificados genéticamente ataquen de forma selectiva a las células tumorales sin que las sanas se vean afectadas, según un estudio que publica Nature Communications.

En el trabajo colaboraron científicos españoles del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps) y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB). El tratamiento convencional del cáncer puede provocar efectos secundarios no deseados debido a la poca selectividad de las técnicas, pero una de las nuevas terapias se basa en el desarrollo de virus oncolíticos, es decir, modificados para que sólo infecten a las células tumorales.

En los últimos años, se han creado virus con ingeniería genética para maximizar su efecto anticancerígeno, pero a medida que la potencia del virus aumenta, también lo hace la toxicidad asociada.

Los investigadores del Idibaps y el IRB desarrollaron un abordaje innovador para dotar a un adenovirus de una alta especificidad contra las células tumorales.

"Hemos aprovechado la diferente expresión de un tipo de proteínas, las CPEB, en tejidos normales y tumorales", dijo Raúl Méndez, investigador del IRB.

Las CPEB son una familia de cuatro proteínas de unión al ácido ribonucleico (ARN) -las moléculas que llevan la información de los genes para sintetizar proteínas- que controlan la expresión de cientos de genes y mantienen la funcionalidad y capacidad de reparación de los tejidos en condiciones normales.

Cuando las CPEB se desequilibran, cambian la expresión de estos genes en las células y contribuyen al desarrollo de procesos patológicos como el cáncer.

"Nos hemos centrado en el doble desequilibrio de dos de estas proteínas en tejidos sanos y en tumores: por un lado tenemos CPEB4, que en estudios anteriores demostramos que tiene una expresión elevada en células cancerígenas y que es necesaria para el crecimiento del tumor, y, por el otro, CPEB1, muy expresada en tejido normal y que se pierde en el tumoral", añadió.

"Hemos aprovechado este desequilibrio para hacer un virus que sólo ataca a las células con niveles altos de CPEB4 y bajos de CPEB1, con lo que sólo afecta a las células tumorales, ignorando las sanas", resumió.

Otra de las autoras del trabajo Cristina Fillat, jefa del grupo terapia Génica y Cáncer del Idibaps, especificó que trabajaron con "adenovirus, una familia de virus que pueden provocar infecciones respiratorias, de las vías urinarias, conjuntivitis o gastroenteritis, pero que poseen características que les hace muy atractivos para ser usados como terapia frente a los tumores".

Tus comentarios

Más en Salud

La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes (27.06.2025) el director general de la...



En Portada
109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en los últimos meses, el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese...
El precio de los bonos soberanos en dólares de Bolivia alcanzó al nivel más alto en más de dos años, según el reporte de la revista especializada Bloomberg.

Actualidad
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...
Las autoridades de la Franja de Gaza , controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...